INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Promarca reclama un foro de reflexión entre distribución, fabricantes y administración sobre la innovación

05/06/2025
En: bolsamania.com
Digital
MADRID, 4 Promarca, la asociación española de empresas de fabricantes de marcas líderes de gran consumo, ha hecho un llamamiento para la creación de un foro de reflexión con la Administración, los fabricantes y la distribución para identificar las barreras que dificultan la innovación y proponer soluciones conjuntas para impulsar un ecosistema más favorable a la creación y distribución de nuevos productos. "La innovación es fundamental para el crecimiento y la competitividad del sector de gran consumo. Por eso, este foro de reflexión entre la distribución, fabricantes y Administración sobre la innovación es una oportunidad única para revitalizarla", ha asegurado el presidente de Promarca, Fernando Fernández Soriano, durante la presentación del 'Radar de la Innovación 2024', que constata que la innovación se ha desplomado casi un 50% desde 2010, alcanzando en 2024 el menor número de lanzamientos de la historia. Fernández Soriano ha apelado a ser "constructivo" y al "diálogo", ya que la innovación sufre una "crisis importante". "Estamos en un círculo vicioso, donde los fabricantes hacen menos propuestas, la distribución no apuesta por las innovaciones que no llegan al punto de venta, ni a los consumidores", ha señalado. "Tenemos que conseguir que este círculo vicioso sea virtuoso y sentarnos en una mesa para dar la vuelta a la historia porque ya no es un tema económico, que los mercados se frenan, es algo del consumidor, porque si no innovamos se para el mundo. Por eso, pido un foro de reflexión constructivo para dar la vuelta a esta situación", ha recalcado. De esta forma, el presidente de Promarca reclama un "modelo de colaboración" entre los fabricantes y la distribución, donde además la Administración juegue un "papel importante" ya sea como "moderador" o de "regulador". "Tiene que estar ahí y entender el debate entre la distribución y los fabricantes", ha recalcado. "Necesitamos un compromiso real de todos los actores para superar las barreras que la frenan y asegurar que los consumidores tengan acceso a productos más novedosos y de mayor calidad. La colaboración es la clave para construir un futuro más próspero para el sector en España", ha reiterado. La innovación de nuevos productos en el sector del gran consumo, que engloba a la alimentación, las bebidas, la droguería y el cuidado personal, en referencia al lanzamiento de nuevos productos innovadores, se ha desplomado un 48% desde 2010, según los datos del informe 'Radar de la Innovación 2024', elaborado por Kantar. En concreto, el informe muestra que el lanzamiento de innovaciones sigue en unos niveles muy bajos, lo que supone un grave problema para el sector, ya que la falta de innovación limita el crecimiento del mercado, reduce la capacidad de las empresas para competir y, en última instancia, perjudica al consumidor, que no tiene acceso a productos más novedosos y mejores. En este contexto, y siguiendo la tendencia actual aboca a un futuro complejo con un descenso en volumen, así como la pérdida de 20.000 millones de euros en la próxima década y el posible cierre de fábricas, según la proyección realizada por la consultora para los próximos 10 años.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies