INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


PP y Vox tumban la idea del PSOE de paralizar seis años la instalación de granjas de porcino

06/03/2025
En: abc.es
Digital
Defienden que es un sector «estratégico» y que no existe «proliferación» de estas instalaciones Los grupos de PP y Vox rechazaron este miércoles en la Comisión de Agricultura y Ganadería de las Cortes la propuesta socialista, que sí contó con el voto favorable de UPL-Soria Ya y Mixto, de una moratoria de seis años para no instalar granjas de porcino y macrogranjas ni ampliación de las mismas, con el argumento de que el porcino es un sector estratégico y de que no existe «proliferación». El socialista Luis Briones achacó a la «permisividad» recogida en la modificación de la ley de Prevención Ambiental de 2020 por parte de la Junta el incremento del número de explotaciones de cerdos y la protesta social en la Ribera del Duero por el impacto en el sector vinícola. «Es un problema real», asentó Briones, que subrayó como en un año las granjas de porcino cuentan con 21.000 animales más y se han abierto 57 explotaciones, informa Ical. En su turno, la popular Lorena de la Fuente aseguró que en los años 2023 y 2024 no se ha dado ninguna autorización y en este año hay cinco expedientes en tramitación en la Ribera del Duero, a ello unió de que en 66 municipios de los 94 de la Denominación de Origen no existe ninguna granja de porcino. «Delirios ideológicos» De la Fuente abogó por apoyar por igual a ambos sectores estratégicos sin priorizar a uno sobre el otro en el crecimiento sostenible de ambos y recordó que una bodega es una industria agroalimentaria e igual alguna está en terreno rústico. ABC Ante la concentración convocada hoy frente a las Cortes por la plataforma ciudadana 'Stop macro-plantas. Stop macro-granjas' De «delirios ideológicos» calificó José Antonio Palomo (Vox) la propuesta socialista, al que preguntó si quiere poner en peligro un sector estratégico que genera 1.300 millones al año. «Habrá más cerdos que humanos en los pueblos», sintetizó, por su parte, José Ramón García (UPL-Soria Ya), que reclamó una legislación clara y marcar un límite para que prevalezca el derecho de los ciudadanos sobre los de las macrogranjas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies