INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Pospuesta la implementación del etiquetado sobre las condiciones de cría ganadera en Alemania

03/06/2025
En: eurocarne.com
Digital
El nuevo gobierno alemán ha decidido posponer a marzo de 2026 la entrada en vigor de la ley que obligaba a informar en el etiquetado sobre los distintos tipos y condiciones de la cría del ganado del que se obtenía la carne a comercializar. Debería haber entrado en vigor este próximo verano pero se ha pospuesto a marzo de 2026. El retraso se debe fundamentalmente a las críticas de los últimos meses y a la petición de la Conferencia de Ministros de Agricultura de posponer el plazo de aplicación. Ante esto, el gobierno federal alemán ha adoptado una ayuda para la redacción de la ley para los partidos de la coalición presentada por el Ministro Federal de Agricultura, Alois Rainer. Así lo anunció el Ministerio Federal de Agricultura, Alimentación e Interior (BMLEH). El proyecto correspondiente de una primera ley que modifica la Ley de etiquetado de la cría de animales se presentará a mediados del Bundestag. En concreto, las disposiciones transitorias para el etiquetado de la ganadería se prorrogarán hasta el 1 de marzo de 2026. Hasta entonces, se reformará la ley a fondo. El Ministro Federal de Agricultura, Alois Rainer, declaró: "el etiquetado obligatorio para la cría de animales debe funcionar perfectamente desde el primer día. Los estados que finalmente implementarán y supervisarán la ley aún necesitan algún tiempo. Las empresas alimentarias también tendrán más tiempo para implementar las medidas. Queremos regulaciones que sean fáciles de implementar en la práctica y que signifiquen menos burocracia".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies