INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Por qué Ibercaja reinvierte el 100% de sus beneficios en la sociedad

13/05/2025
En: cincodias.com
Digital
Los dividendos de la entidad se reparten entre cuatro fundaciones, que impulsan proyectos sociales, educativos, culturales y medioambientales En un mundo de alta competitividad y transformación, la cercanía y el apoyo son de un alto valor. Ibercaja trabaja en esta línea y se diferencia en el sector bancario español por reinvertir en la sociedad el 100% de sus beneficios. Con una estructura de capital singular al tener cuatro fundaciones como únicas propietarias, siendo Fundación Ibercaja el principal accionista, la entidad cuenta con un proyecto independiente que suma ya casi 150 años de historia. Las fundaciones son las que contribuyen a hacer realidad proyectos sociales, educativos, científicos y medioambientales que impactan de forma positiva en todos. Como en toda empresa, Ibercaja destina también una parte a reforzar su propia solvencia, de forma que pueda seguir creciendo y mantener su propósito de acompañar a personas y empresas a construir la historia de su vida. Cuanto más crece Ibercaja, mayor es su impacto económico y social. "Nuestro objetivo es hacer buena banca, generando impacto positivo y sostenible para nuestros clientes y la sociedad en general", señalan desde Ibercaja, "entendiendo el dinero no como un fin sino como un medio". "Hay razones que mueven más que el dinero: las personas", indican desde la entidad. De ahí que su nuevo posicionamiento de marca esté centrado en las personas y gire en torno al mensaje "Nos mueves tú". Huella social y sostenible En 2024 la inversión de Fundación Ibercaja en acción social superó los 18 millones y fueron más de un millón los beneficiarios en proyectos dedicados a fomentar la cohesión social, el desarrollo del territorio y la promoción de la educación y la cultura. A este compromiso con la sociedad, se suman el voluntariado Ibercaja y otro tipo de actuaciones. Un ejemplo es la iniciativa Tu Dinero con Corazón, con la que Ibercaja ha ayudado en los últimos cinco años a 130 proyectos con cerca de 4,4 millones de euros, gracias a la donación de una parte de la comisión de gestión de su Fondo de Inversión Sostenible y Solidario y Plan de Pensiones Sostenible y Solidario. La Cátedra Ibercaja de Finanzas Sostenibles junto a la Universidad de Zaragoza promueve la implantación de este tipo de finanzas a través de la investigación, la divulgación, la formación y colaboración público-privada. Para las grandes catástrofes, la plataforma solidaria de Ibercaja y Fundación Ibercaja canalizan la aportación del banco y las donaciones de particulares y empresas, como ocurrió con la Dana de Valencia. También los trabajadores se implican a través de iniciativas como Impulso Solidario, un programa dirigido a la plantilla donde presentan los proyectos sociales y medioambientales con los que están comprometidos y deciden dónde destinan el dinero de cada convocatoria. Ibercaja mantiene, además, su compromiso con la sostenibilidad. El año pasado, se gestionaron más de 4.450 millones para este tipo de inversión que responde a criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno corporativo. Asesoramiento personalizado, integral y experto La concesión de hipotecas, los créditos al consumo, la digitalización, el asesoramiento en inversiones o la financiación de empresas forman parte de la actividad diaria de los bancos. Pero son las personas que hay detrás de cada proyecto vital y profesional las que mueven a Ibercaja. El equipo está formado por más de 5.000 profesionales que se caracterizan por el asesoramiento personalizado, integral y experto. Su atención se sitúa entre las mejor valoradas según recoge el último estudio anual de satisfacción de clientes de BMKS elaborado por STIGA, agencia independiente de valoración de la experiencia de cliente, y su puntuación crece el doble que el sector. En dicho informe, los clientes manifiestan sentirse "como en casa", llaman por su nombre de pila a sus gestores, hablan de su "persona de referencia", que les "adelanta soluciones" y que "atiende y nos entiende". Cultura financiera y bienestar La vocación de Ibercaja por mejorar la vida de las personas y por impulsar su futuro pasa por promover la cultura financiera. Por ello, proporciona información útil, asesoramiento y herramientas a sus clientes para que puedan tomar las mejores decisiones. Hay otras formas de generar bienestar en las personas, como el deporte y la cultura. Prueba de ello son festivales de música como el FIZ o el MUWI, las fiestas populares de cada territorio, el deporte base que inculca valores a niños y jóvenes de toda España y pruebas con una alta participación como el maratón de Madrid, el 10K Valencia Ibercaja, la marcha cicloturista Quebrantahuesos o el Cross de Atapuerca, que son algunas de las actividades que apoya Ibercaja.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies