INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


¿Por qué cada vez más agricultores se suman a las comunidades energéticas? | La Voz de Almería

07/02/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
El modelo de Eres Energía permite a los agricultores acceder a energía renovable sin inversión Comunidad energética de Eres Energía. La Voz Irene Moral 08:30 · 06 feb. 2025 Ante el aumento del coste de la electricidad y la necesidad de adoptar sistemas energéticos más ecológicos , los agricultores tienen una alternativa sostenible y asequible con las comunidades energéticas de Eres Energía . Este modelo les posibilita el acceso a energía renovable sin necesidad de inversión, reduciendo su factura eléctrica y aumentando la rentabilidad de sus explotaciones agrícolas. Autoconsumo Una comunidad energética es una solución basada en la producción y el consumo compartido de energía renovable . En este caso, se trata de la instalación de sistemas fotovoltaicos en terrenos o infraestructuras disponibles , generando electricidad que será consumida directamente por los miembros de la comunidad, permitiendo reducir el gasto energético y la dependencia de las compañías eléctricas tradicionales. De igual manera, este sistema fomenta el autoconsumo y el aprovechamiento de recursos naturales , potenciando la sostenibilidad dentro del sector agrícola. Así, la electricidad generada se distribuye entre los agricultores participantes, asegurando un acceso continuo y estable a energía más económica y ecológica. Rentabilidad De esta forma, los agricultores pueden reducir sus costes operativos de forma inmediata sin necesidad de una inversión inicial , ya que Eres Energía y Eres Renovable asumen el gasto de instalación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos . Al consumir energía renovable generada dentro de la comunidad, reducen su factura eléctrica, disminuyen la dependencia del mercado energético y proporcionan un suministro más estable y predecible, contribuyendo además a la reducción de emisiones de CO2 . Todo esto mejora su competitividad, facilitando el cultivo a precios más accesibles pese al aumento de la electricidad. Para unirse a una comunidad energética, solo es necesario contactar con Eres Energía o Eres Renovable a través del teléfono 950 481 836, el correo electrónico [email protected] o por WhatsApp al 623 02 10 47. El proceso es sencillo para cualquier explotación agrícola y permite avanzar hacia un modelo más rentable, con el respaldo y asesoramiento necesario para garantizar su viabilidad. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies