INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Piden a los productores de tomate y cooperativas que no acepten precios por debajo de costes tras perder 50 millones la...

03/02/2023
En: agroinformacion.com
Digital
Piden a los productores de tomate y cooperativas que no acepten precios por debajo de costes tras perder 50 millones la pasada campaña Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp UPA-UCE Extremadura ha hecho un llamamiento a los productores de tomate y cooperativas receptoras de la región para que "se mantengan firmes" ante cualquier negociación y no acepten precios por debajo de los costes de producción , tal y como ocurrió la pasada campaña. "Nos encontramos en plena negociación de la contratación del tomate extremeño, cuyos contratos se tienen que presentar el próximo 14 de febrero a la administración, y a día de hoy sigue sin haber acuerdo entre las partes", destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas. Desde esta organización agraria señalan que los productores extremeños de tomate perdieron más de 50 millones de euros la pasada campaña y, mientras esto ocurría, «las industrias aumentaron sus precios en más de un 25%, quedándose con todos los beneficios sin plantearse el retornar una parte a los agricultores que habían perdido dinero». Por ello, desde UPA-UCE animan a que productores de tomate y cooperativas no firmen contratos a precios ruinosos para evitar que los agricultores sigan vendiendo a perdidas mientras que las industrias tienen grandes beneficios. Además, desde esta organización agraria señalan que muchos agricultores extremeños, que tienen sembradas sus tierras de cereales, colza o soja, ya se están planteando llevarlas a cosecha si en esta campaña no reciben unos precios razonables por el tomate. UPA-UCE recuerda que «nos encontramos en un escenario de escasez de agua y de bastante incertidumbre sobre la próxima campaña de riego, por lo que todo eso puede hacer que el agua se destine a otros cultivos más rentables y de menos inversión y riesgos como el maíz». Por último, esta organización agraria se muestra preocupada porque el sector no ha tenido todavía respuesta de las administraciones a la solicitud que hizo el pasado diciembre para que se autorizara de forma excepcional el metan sodio con el objetivo de prevenir problemas de nematodos y desinfectar los suelos para sembrar estos cultivos. "Instamos a las administraciones a que contesten cuanto antes a esta petición porque la labor de desinfección del suelo tiene que hacerse un mes antes de la siembra y, por tanto, se viene realizando en marzo", destaca Huertas. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies