INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Piden a las empresas que están en manos de agricultores que den ejemplo y empiecen a cerrar el tomate a 105 /tm

04/02/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Piden a las empresas que están en manos de agricultores que den ejemplo y empiecen a cerrar el tomate a 105 /tm por Redacción | Feb 3, 2022 | Agricultura , Hortícolas En Extremadura las industrias de tomate cuyo accionariado se encuentra en manos de agricultores supera las 600.000 toneladas de transformación anual, por este motivo son una referencia muy importante a la hora de negociar los precios de los contratos entre industrias y agricultores. Y por ello, desde la Unión de Extremadura se les ha pedido que den un paso al frente y empiecen a firmar y registrar los contratos a 105 /tm , el precio mínimo para cubrir costes y cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria . Según los estudios realizados tanto por cooperativas como por experto del resto de representantes del sector productor y teniendo en cuenta la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria que prohíbe un precio de contratación por debajo de los costes de producción, en esta campaña no se pueden hacer contratos por debajo de los 105 por tonelada. La fecha de registro de contratos esta campaña es el 14 de febrero, pero nada impide que los mismos se puedan realizar y registrar en fechas anteriores. Por todos estos motivos La Unión Extremadura exige a las industrias cuyo capital está en manos de agricultores que de manera inmediata empiecen a firmar y registrar los contratos de la presente campaña al precio que la propia Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura ha calculado como precio mínimo para no incumplir la Ley, esto es 105 /tm. La Unión ha remitido un escrito a las Industrias: Pronat de Don Benito, Tomates del Guadiana y Tomalia de Santa Amalia, y a Apis Carcesa de Montijo, para que de manera inmediata registren los contratos con sus agricultores al precio enunciado. Los agricultores productores de tomates de Extremadura y los representantes de las asociaciones agrarias que los representamos, no podríamos entender que estas industrias se sumaran a las de capital privado e intentasen negociar el precio del tomate para industria a la baja. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies