INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Perú se suma al acuerdo global de comercio y género para empoderar a mujeres

15/06/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Lima, 14 jun (EFE).- Perú se incorporó este martes al Arreglo Global de Comercio y Género, un acuerdo que impulsa el empoderamiento económico de las mujeres a través del comercio y del que forman parte Canadá, Nueva Zelanda, México, Chile, informó el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior del país andino. "Nuestro objetivo es implementar políticas y estrategias focalizadas que trabajen a favor del crecimiento empresarial femenino, con el fin de abordar las barreras que enfrentan, además de promover el desarrollo empresarial con una perspectiva de igualdad de género", dijo la viceministra de Comercio Exterior de Perú, Ana Gervasi, en la ceremonia celebrada en Ginebra (Suiza). La participación del país en este acuerdo le permitirá acceder a actividades de capacitación e intercambio de experiencias con países líderes en materia de promoción del desarrollo empresarial con perspectiva de género y, a través de ellos, adquirir buenas prácticas para el fortalecimiento de sus propias políticas y estrategias a favor del crecimiento empresarial femenino. "Esperamos trabajar con todos los miembros (del acuerdo) en abordar la desigualdad de género y utilizar iniciativas comerciales para mejorar el empoderamiento económico de las mujeres en nuestros países", señaló Gervasi. La viceministra destacó en Suiza la Política Nacional de Igualdad de Género de Perú aprobada en 2019, que pretende eliminar la desigualdad de género a través de un enfoque multisectorial y reducir las barreras que enfrentan las mujeres. En Perú existen alrededor de 1,3 millones de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, que generan unos 4,8 millones de empleos. "Creemos que podemos aprovechar las sinergias y las iniciativas conjuntas con los participantes del acuerdo, mejorando el impacto positivo de nuestras acciones y políticas actuales. Además, reducir las barreras que limitan la participación de las mujeres en el comercio internacional mejorando el acceso de las mujeres al comercio y las oportunidades de inversión", concluyó Gervasi. El Arreglo Global de Comercio y Género se firmó en agosto 2020 por Canadá, Chile y Nueva Zelanda, más tarde, en octubre 2021, se unió México, y este martes además de Perú suscribió su adhesión Colombia. EFE pbc/gdl/laa
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies