INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Papel clave de la ganadería extensiva y la cabra Blanca Serrana frente al cambio climático

05/06/2025
En: interempresas.net
Digital
Sara Rey Sanz, secretaria técnica de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Blanca Serrana (Ablanse), destacó la importancia de la ganadería extensiva como alternativa sostenible frente a los retos de la crisis climática y los modelos industriales, durante su intervención en el encuentro Cambio Climático y Ganadería Industrial, celebrada el 26 de mayo de 2025 en el Congreso de los Diputados. Rey subrayó el valor estratégico de la Cabra Blanca Serrana o Andaluza, una raza autóctona amenazada, adaptada a diversidad de ecosistemas y zonas de difícil acceso. Explicó que estas razas poseen una extraordinaria capacidad de adaptación al entorno y son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas rurales y la protección de la biodiversidad, según señaló Rfeagas. Advirtió que el propio territorio también se encuentra amenazado, ya que son los ganaderos, junto a las razas amenazadas, quienes gestionan, conservan y mantienen vivos estos espacios. "Sin animales no hay paisaje", afirmó con contundencia, apelando a la relación directa entre ganadería extensiva y conservación del entorno. En su intervención, hizo un llamamiento a las administraciones públicas para que respalden de manera decidida a las personas que trabajan en estos modelos extensivos mediante políticas que impulsen la transición agroecológica, favorezcan el relevo generacional y aseguren la viabilidad económica de estas ganaderías. "Debemos asegurar un futuro sostenible para las nuevas generaciones", insistió. Sara Rey concluyó afirmando que la ganadería extensiva no es parte del problema, sino parte de la solución ante la crisis climática, y que razas como la Blanca Serrana deben ser reconocidas como aliadas estratégicas en la construcción de un modelo agroalimentario más justo, resiliente y respetuoso con el medio ambiente.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies