INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


PAC: Fernández-Pacheco pide flexibilidad urgente para el campo | Noticias de Almeria

25/04/2025
En: noticiasdealmeria.com
Digital
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho un llamado este miércoles en Écija a la "flexibilización urgente" de la Política Agraria Común (PAC), ante la complicada situación que enfrentan miles de agricultores andaluces. Esta problemática se ha visto agravada por el exceso de lluvias en los últimos meses y la incertidumbre sobre el agua disponible para riego. Durante su visita a la Sociedad Cooperativa Andaluza Agropecuaria Industrial (CAPI) en Écija, Fernández-Pacheco destacó el trabajo que realizan los cooperativistas con diversos cultivos, poniendo énfasis en el cereal, al que considera de gran importancia estratégica. Demandas para una PAC más flexible Acompañado por la delegada territorial de la consejería en Sevilla, María Isabel Solís, y la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, el consejero subrayó que "el campo necesita certezas y flexibilidad para poder seguir produciendo. Y eso pasa por una PAC más sensible con la realidad del territorio". En este sentido, desde la Junta se ha solicitado al Ministerio de Agricultura la ampliación del plazo para presentar la Solicitud Única 2025 hasta el 31 de mayo y la extensión del periodo de modificación hasta el 15 de junio. También se requiere una flexibilización de los requisitos relacionados con los ecorregímenes, especialmente en lo referente a la rotación de cultivos y siembra directa. Fernández-Pacheco explicó que las intensas lluvias registradas entre febrero y marzo han llevado a que muchos suelos estén saturados, complicando así la siembra de cultivos primaverales y perjudicando el desarrollo de aquellos de invierno como el cereal. "Estamos ante una situación extraordinaria; muchos agricultores no saben si podrán sembrar o cómo cumplirán con los compromisos medioambientales establecidos por la PAC", añadió. El cereal: un cultivo clave en Andalucía En su visita a CAPI, el consejero puso especial atención en el cereal, fundamental en Écija y gran parte de Andalucía. "Este cultivo representa más del 65% de la superficie cultivada de herbáceos en nuestra comunidad; sin embargo, lleva años lidiando con precios muy bajos, escasez hídrica y creciente presión normativa", indicó. Además, lamentó que Écija haya sido una de las comarcas más afectadas por los recortes en la PAC, lo cual ha generado preocupación y malestar entre los agricultores locales. CAPI: un modelo exitoso Fernández-Pacheco también elogió a CAPI, fundada en 1952 y actualmente con más de 1.000 socios. La cooperativa es un ejemplo destacado de modernización y diversificación en el sector agrícola. CAPI gestiona más de 5.000 hectáreas -de las cuales 4.500 están ubicadas en Écija- combinando la producción de aceite de oliva con otros cultivos como cereales, leguminosas y oleaginosas. "El cooperativismo es una fortaleza esencial del campo andaluz; desde esta Consejería continuaremos apoyando su modernización como vía para garantizar rentabilidad y competitividad", concluyó el consejero. La noticia en cifras
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies