INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Oro negro: la fruta que controla el azúcar en sangre y la presión arterial

09/06/2025
En: eldebate.com
Digital
Un alimento poco conocido en España que ayuda a llevar una dieta sana y prevenir enfermedades cardiacas Encontrar alimentos para llevar una dieta buena, equilibrada y sana no es tarea sencilla. Es fundamental abrir puertas a nuevos alimentos que puedan tener encaje con nuestros platos favoritos, como es el caso de las anorias negras, que dejan grandes beneficios en las personas que las consumen. En un estudio publicado por la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos aseguran que «un meta-análisis de ensayos clínicos controlados mostró que la suplementación diaria con un extracto de bayas de aronia negra durante seis a ocho semanas redujo significativamente la presión arterial y el colesterol total de los participantes adultos». Mejora el proceso digestivo Este fruto, además de nutrir los músculos y apoyar en la prevención de la artritis, mejora el proceso digestivo por el poder antiinflamatoria que conserva en su interior. Ayuda en el esfuerzo antioxidante al igual que en otros terrenos, y es que es una fruta baja en caloría, con fibras y magnesio, además de ser una fuente notable de ácido fólico y hierro. Pese a los grandes beneficios que provoca en las personas cuando consumen, se trata de una fruta que tiene poco reconocimiento en España, y es que únicamente se puede comprar en tiendas especializadas, menos frecuentadas que los supermercados, de ahí el desconocimiento de este alimento.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies