INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Organizaciones agrarias piden una reunión con la consejera de Agricultura para tratar sobre las ayudas por la sequía

28/07/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha valorado positivamente la ampliación de las ayudas directas por las consecuencias de la sequía para el sector de la agricultura, publicadas en una orden este pasado miércoles en el BOE, así como los 8 millones destinados al sector cerecero "para paliar las graves pérdidas de la campaña por las condiciones climáticas de mayo y junio". MÉRIDA, 27 (EUROPA PRESS) La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha valorado positivamente la ampliación de las ayudas directas por las consecuencias de la sequía para el sector de la agricultura, publicadas en una orden este pasado miércoles en el BOE, así como los 8 millones destinados al sector cerecero "para paliar las graves pérdidas de la campaña por las condiciones climáticas de mayo y junio". Tras esta publicación, ahora la tramitación y concesión de estas últimas corresponde a la Junta de Extremadura, por lo que esta organización agraria, junto con Asaja Extremadura y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte han solicitado ya a la nueva consejera de Agricultura, Mercedes Morán, una reunión "a la mayor brevedad posible para cerrar los últimos flecos de la medida". En ese sentido, el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha valorado que ambas líneas son "unas ayudas muy importantes para miles de explotaciones de la región que "desgraciadamente están atravesando una situación muy complicada por la sequía catastrófica" de este año, entre las que cita las explotaciones de cultivos herbáceos de secano, que "prácticamente no han tenido cosecha a pesar de haber realizado todos los gastos", ha señalado. Huertas ha valorado que se ha conseguido que se incluya a estas explotaciones en la zona de afectación alta por la sequía, a pesar de que inicialmente no era así, por lo que gracias a estas reivindicaciones trasladadas al Ministerio de Agricultura, se ha logrado que la ayuda pase de 22,5 euros por hectárea a 45 euros por hectárea. Además, esta orden recoge ayudas para los agricultores de arroz y tomate que no han podido sembrar toda la superficie por la sequía, con una cuantía de 200 euros por hectárea y 460 euros por hectárea, respectivamente, según informa UPA-UCE en nota de prensa. AYUDAS A LA CEREZA Según destaca, esta orden contempla el reparto de ayudas para los agricultores cereceros de Extremadura por la "situación catastrófica" que han sufrido en esta campaña, en la que han perdido el 80 por ciento de la cosecha por las lluvias torrenciales. En concreto, el Ministerio de Agricultura ha presupuestado 8 millones de euros a los productores del norte de Cáceres, cuyo reparto ahora debe regular la Consejería de Agricultura, de ahí la reunión que han solicitado con Mercedes Morán, para "conocer qué requisitos adicionales va a plantear y para trasladarle que este presupuesto, a pesar de ser importante, es insuficiente ante las graves pérdidas sufridas", señala la organización. En ese sentido, el secretario general de UPA-UCE ha destacado la necesidad de que la Junta de Extremadura "arbitre medidas complementarias con un presupuesto propio para tratar de dar un apoyo adicional que ayude a seguir adelante a nuestros cereceros", ha dicho. Por último, Ignacio Huertas ha defendido que también se tienen que establecer medidas para el sector del olivar de secano "por la reducción tan importante de cosecha que se va a producir, y que como mínimo va a estar por encima del 50 por ciento", tras lo que ha apuntado que "la misma situación presenta el viñedo de secano, que también vive un momento complicado de producción y con precios mínimos".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies