INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Nuevos aranceles contra productos agrícolas y fertilizantes rusos

23/06/2025
En: diariodeleon.es
Digital
Los países de la UE focalizaron los nuevos aranceles a Rusia y Bielorrusia a productos agrícolas y a ciertos fertilizantes que aún no estaban sujetos a medidas restrictivas, informó en un comunicado el Consejo de la UE que se reunió hace unos días en Luxemburgo en su configuración de ministros de Justicia. El objetivo es reducir la dependencia del club comunitario de dichas importaciones, así como los ingresos de exportación de Rusia, limitando así su capacidad para financiar su guerra de agresión contra Ucrania, precisó el Consejo de la UE, cuya presidencia ostenta este semestre Polonia. «El lema de la presidencia polaca es « ¡ Seguridad, Europa ! », y estas medidas aumentan nuestra seguridad económica al reducir nuestra dependencia de Rusia. Estamos reduciendo aún más los ingresos de exportación de Rusia y, por lo tanto, su capacidad para financiar su brutal guerra. Esto representa la Europa unida en su máxima expresión», dijo el subsecretario de Estado de Desarrollo Económico y Tecnología de Polonia y responsable de Comercio, Michal Baranowski. La aplicación de estos aranceles se supervisará de cerca para garantizar la protección de la industria de fertilizantes y los agricultores de la UE, y los aumentos arancelarios sobre los fertilizantes se aplicarán gradualmente durante un período de transición de tres años. Una vez que la legislación entre en vigor, los aranceles de la UE se aplicarán a todos los productos agrícolas procedentes de Rusia, ya que otros productos agrícolas ya estaban sujetos a derechos de aduana. Los nuevos aranceles se aplicarán a los productos que representaron alrededor del 15 % de todas las importaciones agrícolas de Rusia en 2023. En el caso de los fertilizantes, los nuevos aranceles se aplicarán a ciertos productos a base de nitrógeno. Esas importaciones en 2023 representaron más del 25 % de las importaciones totales de la Unión en este sector, ascendiendo a alrededor de 3,6 millones de toneladas por un valor de 1.280 millones de euros. Mismas normas Paralelamente, el Consejo de la Unión concedió la equivalencia de la UE a determinadas importaciones de semillas ucranianas y moldavas. En particular, la decisión concede equivalencia a las semillas de remolacha, girasol, colza y soja producidas y certificadas en Ucrania y a las semillas de plantas forrajeras producidas en la República de Moldavia y certificadas oficialmente por sus autoridades, así como a las inspecciones de campo pertinentes que se lleven a cabo. La equivalencia confirma que los procedimientos nacionales de ambos países ofrecen las mismas garantías para las características de las semillas y las normas de examen, identificación y control de las semillas que las aplicables a las semillas cosechadas en la UE. De acuerdo con la decisión adoptada hace unos días, las semillas de estas especies producidas en Ucrania y la República de Moldavia podrán entrar en el mercado de la UE. Esto, a su vez, significa que las empresas con sede en la UE podrán diversificar sus zonas de producción de semillas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies