INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Nueva edición de StartBEC para startups en bioeconomía agroalimentaria | La Voz de Almería

30/08/2024
En: lavozdealmeria.com
Digital
"StartBEC" se centra en proporcionar información, asesoramiento, tecnología Este programa celebra su reedición con una jornada de presentación, el 23 de septiembre, en la sede del Ministerio de Agricultura Agricultura 2000 María José Salmerón 23:09 · 29 ago. 2024 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el lanzamiento de la segunda edición del programa "StartBEC" , una iniciativa que ofrece asesoría y acompañamiento tecnológico gratuito a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía . Este programa se realiza en colaboración con el centro tecnológico AINIA y se presentará oficialmente el próximo 23 de septiembre en la sede del ministerio . StartBEC se distingue por su enfoque tecnológico, orientado a proporcionar a las empresas emergentes las herramientas necesarias para enfrentar y superar los desafíos técnicos en el desarrollo y lanzamiento de productos y procesos innovadores en el mercado agroalimentario. La primera edición del programa tuvo un impacto significativo, creando una comunidad de más de ochenta startups que han desarrollado proyectos innovadores en áreas como la producción de algas, insectos y hongos para nuevos productos de alto valor, incluyendo fertilizantes y biomateriales más sostenibles. Los proyectos han dado lugar a innovaciones como etiquetas inteligentes y recubrimientos para frutas que ayudan a monitorizar y extender su vida útil, además de contribuir a la reducción del desperdicio y a la diversificación de fuentes de biomasa en una bioeconomía circular y sostenible. El éxito de la primera edición ha llevado a la renovación del convenio de colaboración entre el ministerio y AINIA, con un presupuesto total de 750.000 euros hasta 2026, de los cuales el ministerio aportará 625.000 euros. Este acuerdo permitirá continuar con el asesoramiento y acompañamiento tecnológico individualizado a las startups seleccionadas, facilitando ensayos, estudios piloto y seminarios intensivos en AINIA. El programa también ofrece un servicio de vigilancia tecnológica personalizada y soporte en la identificación y participación en oportunidades de financiación para proyectos de I+D+i . Todo esto con el objetivo de potenciar el desarrollo rural y la innovación en bioeconomía, generando nuevos modelos de negocio y contribuyendo a la sostenibilidad del sector agroalimentario. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies