INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Níjar es es municipio europeo con más superficie de hortalizas ecológicas | La Voz de Almería

20/05/2022
En: lavozdealmeria.com
Digital
Níjar es es municipio europeo con más superficie de hortalizas ecológicas Supera las 2.000 hectáreas bajo plástico Un semillero en el campo de Níjar. Manuel León 10:04 · 19 may. 2022 Níjar se ha consolidado como el municipio europeo con más superficie ecológica bajo plástico, en torno a 2.000 hectáreas, según las cifras de las que dispone el Ayuntamiento. No hay ninguna otra municipalidad europea que se le aproxime y supone ya más del 50% de su superficie total. Hay que destacar también el fuerte crecimiento que siguen  experimentando los cultivo protegidos en ecológico en la provincia de Almería, principalmente hortícolas, que en 2021 contaban ya con 4.382 hectáreas. El incremento, según Coag, supone un aumento del 979% en los últimos diez años. La agricultura es con diferencia el principal sector que impulsa la economía de la comarca nijareña, una zona donde se suceden las construcciones de invernaderos de los que salen productos de calidad, que llegan a las despensas de todo el mundo tras un intenso trabajo por parte de las empresas agrarias y cooperativas que existen. La inmensa mayoría del empleo y del movimiento económico de este municipio gira en torno a la agricultura, y eso supone mucho en este momento para una comarca. Albergar como principal sector, el agrícola, con sus potencialidades y su futuro, es sin duda una oportunidad para los nijareños. El campo supera ya, por sí solo, los 1.000 millones de euros en ingresos.  La agricultura ecológica en invernaderos es la gran apuesta del campo de Níjar . Es decir de las principales productoras asentadas en la localidad que se dedican a la obtención de productos naturales producidos bajo plástico.  En la comarca nijareña existen muchas empresas con nombre propio que se dedican a la venta de productos ecológicos, principalmente a los mercados europeos y Canadá.  Entre estas firmas se encuentra, por ejemplo, CampoJoyma Bio, una de las principales empresas en producción y comercialización de hortalizas ecológicas de España. Su gama de productos abarca tomate, pimiento, calabacín, berenjena , y todo exclusivamente bio. También esta firma produce y comercializa cítricos y aceite de oliva ecológicos. Bío Sol Portocarrero es otra de las empresas dedicadas a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas ecológico.  Almería es líder andaluz en número de operadores ecológicos con más de 2.000 empresas dedicadas a ello.  Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies