INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ni una semana ni un mes: cuánto tiempo duran los huevos duros en la nevera

15/05/2025
En: eleconomista.es
Digital
Algunos de los nutrientes esenciales que nos proporcionan son el selenio y las vitaminas B12 y A Un hombre fue al hospital por vómitos y le diagnosticaron cáncer un año después de la primera revisión: 100.000 euros recibió la familia El nutricionista Luis A. Zamora: "Echarle vinagre a las lentejas o tomar una naranja después de comer ayuda a absorber el hierro mejor" Los huevos son un alimento imprescindible de las cocinas de los españoles y españolas . Y es que son una gran fuente de proteínas de fácil absorción y contienen también vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes. También son una fuente de grasas saludables, como ácidos grasos monoinsaturados. Por suerte, existen varias formas sanas de cocinarlos, de lo que saldrán recetas fáciles: a la plancha, revueltos o en tortilla, escalfados, cocinados con freidora de aire en un molde específico para ello, al microondas o cocidos . Precisamente esta última manera es una de las más populares en nuestro país, tanto para desayunar como para comer y cenar. En profundidad De ahí que sea fundamental comprender cuánto tiempo pueden conservarse una vez cocidos y bajo qué condiciones , ya que tienden a deteriorarse más rápido que los huevos frescos. Sobre todo, con el aumento de las temperaturas en el periodo veraniego, el riesgo de infecciones alimentarias se multiplica. Por seguridad alimentaria, no hay que esperar más de dos horas para ponerlos en el frigorífico una vez que los hayamos cocinado . Tampoco, por supuesto, tenemos que dejar platos sin refrigerar cocinados con huevo -sí, en cualquiera de sus elaboraciones-. Más detalles Los expertos en salud pública y alimentación aconsejan consumir los huevos cocidos en un plazo máximo de siete días, siempre que se hayan almacenado adecuadamente en condiciones de refrigeración.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies