Muchos turistas viajan con ideas preconcebidas sobre la gastronomía manchega, pero lo que encuentran en sus mesas les descoloca por completo. Los sabores que más les impactan no son los que imaginaban Muchos viajeros llegan con una idea preconcebida de lo que van a encontrar en la cocina de Castilla-La Mancha, pero acaban fascinados por sabores que no esperaban. Lejos de los estereotipos, existe una riqueza gastronómica basada en ingredientes humildes y recetas centenarias que capturan la esencia del entorno rural. El atascaburras , plato tradicional de Albacete , sorprende por su combinación de bacalao, patata, ajo, nueces y aceite de oliva. Su textura cremosa y su potencia lo convierten en un manjar ideal para los meses fríos. También destacan las berenjenas de Almagro , una especialidad de C iudad Real fermentada en vinagre y aliñada con pimentón y ajo, que llama la atención por su sabor intenso y su singular proceso de elaboración. Las carcamusas, guiso toledano que combina carne de cerdo, tomate y guisantes , suelen servirse en cazuela de barro y figuran entre las tapas más populares de Toledo. Otro plato que no deja indiferente es el morteruelo , típico de Cuenca, elaborado con carne de caza e hígado , triturado con pan rallado y especias, en un guiño a la cocina medieval. Por su parte, las gachas, hechas con harina de almorta, ajo y panceta, conservan la esencia de la tradición pastoril. El cordero manchego , criado de forma natural y cocinado al horno de leña, es otra de las joyas que sorprende a los paladares poco acostumbrados a carnes con tanta personalidad. Tampoco pasan desapercibidas las migas de pastor, servidas con uvas o melón, ni los duelos y quebrantos , un revuelto de huevo, jamón y chorizo popularizado por El Quijote . Junto con el gazpacho manchego , son muestras de una cocina que, sin grandes alardes, conquista por su autenticidad y contundencia. Muchos viajeros llegan con una idea preconcebida de lo que van a encontrar en la cocina de Castilla-La Mancha, pero acaban fascinados por sabores que no esperaban. Lejos de los estereotipos, existe una riqueza gastronómica basada en ingredientes humildes y recetas centenarias que capturan la esencia del entorno rural.