INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Nace la Red Europea de Bioeconomía Rural para dar soluciones e impulsar negocios innovadores

18/11/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Nace la Red Europea de Bioeconomía Rural para dar soluciones e impulsar negocios innovadores por Redacción | Nov 17, 2022 | Desarrollo rural , Otros/mas desarrollo rural La Asociación Española de la Biomasa ( AVEBIOM ) y el centro tecnológico griego CERTH son las entidades encargadas de plantear la estrategia de expansión y asentamiento de la Red Europea de Bioeconomía Rural, que se impulsa a través del proyecto BIORURAL , participado por 19 entidades multidisciplinares de 14 países y dotado con un presupuesto de 3 millones de euros financiados por la Unión Europea. La red identificará negocios innovadores por su tecnología, propuesta de valor o por el producto obtenido, en cinco ámbitos: agricultura y alimentación; ecosistemas y recursos forestales; acuacultura, pesca y producción de algas; generación de bioenergía y producción de materiales biobasados (químicos plataforma, componentes de alto valor añadido, o nuevos productos). La Red Europea de Bioeconomía Rural pretende aportar un nuevo valor sin replicar estructuras existentes, visibilizando y compartiendo nuevas ideas y propuestas. Su objetivo último es inspirar a entidades clave en la transferencia al sector agroalimentario, forestal o industrial: consultores, universidades, técnicos de asociaciones agrícolas y cooperativas, y nuevas entidades surgidas en el marco de la PAC 2023 - 2027 como la Red Nacional PAC o la plataforma de asesores agrarios AKIS (sistema nacional de innovación agroalimentaria). Desde AVEBIOM, Daniel García, responsable de Proyectos e Innovación, indica que "además de financiación, precisamos de ideas innovadoras para un mayor desarrollo de la bioeconomía. Gracias a BIORURAL vamos a identificar muchas fórmulas novedosas para la bioeconomía rural y trasladarlas a los agentes clave en la transferencia agroalimentaria, forestal e industrial. Por eso invitamos a todos ellos a que se acerquen y se unan para captar esas ideas o para proponer fórmulas que ya se han puesto en marcha". La red cuenta ya con 8 prácticas innovadoras que están siendo documentadas; entre ellas, la gasificación de alperujo para autosuficiencia energética en almazara; la puesta en marcha de un certificado de bienestar en acuicultura; o la producción de pajitas de refresco a partir de la paja de cereal. Alicia Mira, técnica de proyectos europeos en AVEBIOM, indica que "BIORURAL ha de servir para transferir formas variadas de innovar en bioeconomía que despierten nuevas iniciativas y negocios en las zonas rurales. Desde AVEBIOM llevamos ya un año haciéndolo desde la red INtercamBIOM ; ahora con BIORURAL ampliaremos el alcance y el valor que ya aportábamos". BIORURAL pretende acercar a la población rural (agricultores, ganaderos, pescadores, silvicultores, ciudadanos rurales, empresas rurales e industria) a empresas, centros de conocimiento y otros agentes clave (como las organizaciones de desarrollo rural, de productores agrícolas, administraciones locales y diputaciones, etc), para introducir prácticas innovadoras en bioeconomía en actividades productivas agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras orientadas a los mercados alimentario, industrial, químico y energético. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies