INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Muere Jesús Garzón Heydt, «padre» del Parque Nacional de Monfragüe | Hoy.es

26/12/2023
En: hoy.es
Digital
Urgente Muere Jesús Garzón Heydt, «padre» del Parque Nacional de Monfragüe Jesús Garzón Heydt. HOY Muere Jesús Garzón Heydt, «padre» del Parque Nacional de Monfragüe Colaboró con Félix Rodríguez de la Fuente, desempeñó un papel crucial en la protección de otros espacios naturales del país y promovió la recuperación de las vías pecuarias Domingo, 24 de diciembre 2023, 12:22 Comenta LinkedIn Telegram Ha fallecido a los 77 años Jesús Garzón Heydt, naturalista, biólogo y responsable de la protección de Monfragüe, está considerado el «padre» del Parque Nacional extremeño. Su lucha incansable le sirvió para paralizar la plantación de eucaliptos en las sierras del puerto de la serrana en Villarreal de San Carlos, siendo clave para la protección de la mayor joya del patrimonio natural de Extremadura. También desempeñó un papel importante en la protección de otros espacios naturales de nuestro país como Oyambre. Madrileño de nacimiento, vivió su infancia a caballo entre Extremadura y Cantabria, por sus orígenes familiares. 'Suso' Garzón, como le conocían sus allegados, colaboró con el gran naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y en la década de los sesenta realizó estudios sobre las poblaciones de águila imperial o el lince ibérico que son referencia. En 1978 fue fundador y vicepresidente de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos Naturales de Extremadura (Adenex), una entidad que desempeñó una labor muy relevante para la protección medioambiantal de la región y que cuyos miembros consideraban a Garzón uno de sus grandes referentes. Gazón fue vicepresidente de Adenex. HOY Fue un pionero de la puesta en valor y conservación de las vías pecuarias. En 1992 inició la lucha por la recuperación de la trashumancia, logrando que miles de ovejas atraviesen cada año la Gran Vía de Madrid. Apostó por la red de vías pecuarias en España, y en 1995 consiguió que se aprobase la Ley 3/95 de Vías Pecuarias, como paso fundamental para la recuperación de las cañadas. Fue fundador y presidente de la Asociación Concejo de la Mesta, para el Desarrollo Sostenible y la Conservación de la Biodiversidad mediante la Ganadería Trashumante. El naturalista incansable consiguió así poner en la agenda europea y mundial la trashumancia y la ganadería extensiva. En Extremadura, fue director general de Medio Ambiente de la Junta durante el mandato de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entre 1984 y 1987. Autor de numerosos libros y publicaciones científicas y divulgativas, Garzón ha recibido multitud de premios por su labor y aportación a la conservación de la naturaleza en las últimas décadas. En 2007 este diario le otorgó el premio Extremeño de HOY. Reconocimientos En 2007 este diario le entregó el premio Extremeño de HOY, en 2011 recibió el galardón Jane Goodall de Biología de la Conservación y Ética Medioambiental, también fue honrado con el Premio Europa Nostra por la Protección del Parque Natural de Oyambre y en 1999 fue nombrado por el Gobierno de Holanda Caballero de la Orden Real del Arca de Oro, por citar solo algunos de sus reconocimientos que empezó a recibir en la década de los setenta y que destacan en su larga trayectoria de lucha por la protección ambiental. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies