INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


MERINO PRECOZ CÁCERES | Todas las claves sobre el merino precoz, la raza ovina que triunfa en Cáceres

12/03/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El merino precoz ha tenido un año de récord en la provincia de Cáceres. La subasta de 200 cabezas de ganado (100 hembras y 100 machos) que hace anualmente la diputación se ha saldado con hasta 1.300 solicitudes para hacerse con esta raza de ovejas. Sobre el animal Estos animales tienen ascendencia pura merina, en la que se mantienen las características étnicas del tronco original, lo que le proporciona cualidades importantes como el ciclo ovárico continuo y una gran capacidad de adaptación a condiciones climáticas duras y medios de explotación variables. Es una raza de doble aptitud carne-lana, aunque su interés se centra actualmente en su cualidad para reproducirse Entre las características morfológicas aparece un vellón blanco puro, homogénero, de mecha larga y cuadrada, con la fibra fina y rizada. Tienen de peso entre 100 y 120 kilos los machos y entre 65 y 85 las hembras. Su distribución está relacionada con la zona de ocupación del merino autóctono: se encuentran distribuidas la práctica totalidad del censo entre Extremadura y Andalucía. Aptitud de carne y lana Es una raza de doble aptitud carne-lana y, aunque magníficamente dotada para la producción de lana, dado el escaso valor de ésta en la actualidad, su interés se centra en sus excelentes cualidades para reproducirse, basadas en la elevada velocidad de crecimiento y en la calidad comercial. Subasta de merino precoz en Cáceres. / DIPUTACIÓN DE CÁCERES El peso medio a los 70 días es de 30,6 kilos en machos y 28,1 en hembras. Igualmente, la ganancia media diaria de dichos animales entre 30 y 70 días es de 380 gramos para los machos y 336 en las hembras. También es reseñable su longevidad: entre nueve y diez años. La subasta A la subasta celebrada en la finca El Cuartillo de la institución provincial asistieron hasta 53 ganaderías de la provincia, teniendo que desestimar peticiones que han llegado de otros lugares de España, como Cádiz, Huelva o Valladolid, y de otros países como Portugal. Concretamente, fueron 100 hembras y 100 machos de 5 o 6 meses de edad, a precios muy asequibles y muy alejados del mercado, como 99 euros las hembras y 121 euros los machos, frente a los 220 y 260 euros entre los que oscilaría el precio de mercado. La diputada de Agricultura y Ganadería, Angélica García, señaló como novedad, y ante la previsión de «la avalancha de peticiones», se ha hecho un lote único de seis corderas más pequeñas, que también ha tenido una aceptación «muy buena». «Este es un día para disfrutar y para reconocer el trabajo que hacemos con un objetivo, que es ayudar a mejorar la cabaña ganadera de la provincia», concluyó la diputada. Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies