INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Mazón luchará dentro y fuera de España por defender el protagonismo de la citricultura

13/11/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Rafelguaraf (Valencia), 10 nov (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mostrado este viernes el compromiso del Consell por defender y recuperar el protagonismo de la citricultura valenciana y ha subrayado que "luchará" en el mercado europeo y nacional por una "igualdad de trato". Rafelguaraf (Valencia), 10 nov (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mostrado este viernes el compromiso del Consell por defender y recuperar el protagonismo de la citricultura valenciana y ha subrayado que "luchará" en el mercado europeo y nacional por una "igualdad de trato". Mazón ha hecho estas afirmaciones en Rafelguaraf (Valencia), donde ha asistido a la cuarta edición del primer corte de los cítricos valencianos, con el que comienza la campaña 2023-2024, que, según las estimaciones iniciales, alcanzará 2.798.030 toneladas. También ha destacado la labor de la Indicación Geográfica Protegida 'Cítricos Valencianos' en su compromiso por la excelencia y la promoción de los productos del sector y ha señalado que hay que defenderlo, no solo por lo que supone en términos de empleo sino también por lo que significa como "seña de identidad, raíz y alma" de la Comunitat Valenciana. El president, que según informa la Generalitat ha estado acompañado por el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre y el presidente de IGP Cítricos Valencianos, José Barrés, ha destacado la "calidad de nuestros cítricos, que ha hecho que la Comunitat Valenciana esté presente en todo el mundo". "La naranja se ha convertido en nuestro mejor embajador, por España, por Europa y por el mundo", ha indicado Mazón, quién ha mostrado su intención de continuar promocionando los cítricos. Más fondos para seguros agrarios y lucha contra plagas El president de la Generalitat también ha subrayado que el apoyo del Consell a este sector se materializa en los presupuestos de 2024 con más ayudas para seguros agrarios, más fondos para la lucha contra las plagas y medidas para acabar con la burocracia. Asimismo, ha señalado que "luchará" en el marco europeo y nacional por una igualdad de trato para nuestros productos, en referencia a las medidas exigidas por el sector en el mercado internacional, y ha mostrado la disposición del Consell a abrir un proceso de reflexión sobre las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana. El Consell, ha indicado, apuesta en el presupuesto de la Conselleria de Agricultura por ayudas directas a los agricultores, así como por un incremento de la dotación para agroseguros, que pasa de 28 a 32 millones. La lucha contra las plagas es otra de las prioridades del nuevo Consell. Por ello, se ha aumentado un 35 % el presupuesto destinado a Sanidad Animal y Vegetal y, algunas de las líneas principales que se llevarán a cabo son el control de plagas como la mosca de la fruta, el cotonet de Sudáfrica y la Xylella fastidiosa. También se ha puesto en marcha el Plan Simplifica para reducir los trámites burocráticos y facilitar la gestión de las ayudas para los agricultores. Igualmente, el Consell actualizará la Ley de Estructuras Agrarias para posibilitar explotaciones más rentables, potenciará la investigación y la innovación consolidando el IVIA como centro de referencia al servicio de nuestros agricultores, además de llevar a cabo un amplio conjunto de medidas transversales para aumentar la rentabilidad, competitividad y eficiencia de las explotaciones citrícolas. EFE ct/cbr
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies