INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de un tercio de los españoles no ha oído hablar nunca de la Política Agraria Común (PAC)

05/07/2022
En: abc.es
Digital
La Política Agraria Común (PAC) es una gran desconocida para los españoles tras 36 años de pertenencia a la Unión Europea (ingresamos en 1986). Según el último Eurobarómetro, un 38% de la población española no ha oído hablar nunca de esta política comunitaria. Mientras que el restante 53% conoce su existencia, pero no le suenan para nada sus particularidades. Todo ello, cuando estas ayudas llegan a beneficiar a hasta 680.000 agricultores y ganaderos españoles cada año. Por todo lo anterior, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha en las próximas 4 semanas una campaña de comunicación bajo el lema 'Lo que pasa en el campo no se queda en el campo' que se difundirá por, televisión, radio, prensa y medios digitales con una previsión de «más de 700 millones de impactos». El objetivo pasa por incrementar el conocimiento sobre esta política comunitaria entre la población en general, y que se conozca su aportación a la sociedad. La misma se dirige especialmente a tres públicos muy concretos: los menores de 35 años, los propios beneficiarios de la PAC y las mujeres. El ministro de Agricultura Luis Planas ha recordado el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial en que nació y destacado que «la PAC es una política de apoyo al conjunto de los ciudadanos porque contribuye a proporcionar alimentos seguros a precios razonables». En este sentido, ha añadido, que esta política comunitaria supone un tercio del presupuesto comunitario y que también «mejora la calidad de vida de los pueblos, así como promociona proyectos empresariales entre colectivos como las mujeres y los jóvenes» . Como ejemplo, ha apuntado, que la renta agraria ha subido un 48% desde 1990 y la PAC ha sido decisiva a la hora de impulsar las exportaciones. En concreto, las ventas al exterior el año pasado superaron los 60.000 millones de euros con una balanza comercial positiva de alrededor de 19.000 millones. También ha puesto cifras a la Política Agraria Común (PAC), que aporta a España unos 6.800 millones de euros al año (5.700 millones en ayudas directas y otros 1.100 millones para políticas de desarrollo rural). En este punto, Planas se ha felicitado por «el trabajo bien hecho a la hora de mantener la financiación para España en el periodo 2023-2027» cifrada en 47.724 millones de euros.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies