INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de 500 ganaderías y 315.196 ovejas bajo la marca de Ternasco de Aragón

01/02/2022
En: elperiodicodearagon.com
Digital
SECTOR PRIMARIO EN LA COMUNIDAD Más de 500 ganaderías y 315.196 ovejas bajo la marca de Ternasco de Aragón El consejo regulador mantiene una cabaña ganadera similar durante 2021 y certifica más de 184.000 canales de producción / Más de mil puntos de venta ya ofrecen sus productos en España Europa Press Ver noticias guardadas Rebaño de ovejas perteneciente a una de las ganaderías de Ternasco de Aragón CONSEJO REGULADOR DE LA IGP TERNASCO DE ARAGÓN El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Ternasco de Aragón' ha cerrado el ejercicio 2021 con 572 ganaderías inscritas y 315.196 ovejas registradas para la producción de corderos, lo que supone mantener la cabaña ganadera respecto a 2020, cuando se contó con 315.253 ovejas registradas. Esta continuidad en torno a su figura de calidad "refuerza" la estrategia de diferenciación y origen de Ternasco de Aragón, así como el compromiso de sus ganaderos que viven en 294 pequeños pueblos de Aragón , ha explicado el consejo regulador en una nota de prensa. También en comercialización se certificaron 184.089 canales de Ternasco de Aragón I.G.P., un 6,73% menos que las 197.374 de 2020 . Este descenso se ha debido principalmente a unos últimos meses del año con menor producción de corderos en campo, algo que ha sido la tónica común en toda España. Actualmente, algo más de la mitad de la comercialización del Ternasco de Aragón ya se realiza fuera de la comunidad autónoma, principalmente en el cuadrante nordeste de España, donde continúa avanzando el posicionamiento de la marca en carnicerías y supermercados e hipermercados. Un total de 1.030 puntos de venta ofrecen de manera habitual la carne de cordero aragonesa con marchamo de calidad. Desde el consejo han subrayado que su carne "es rosada, tierna, jugosa y de sabor equilibrado" . Los corderos son alimentados con leche materna y cereales naturales, y se comercializan con un peso en canal que oscila entre los 8 y los 12,5 kilos. El proceso de producción está regulado y controlado desde 1989 por su Consejo Regulador, siendo la primera carne fresca en España reconocida con un marchamo de calidad --antes Denominación de Origen y ahora IGP--. En la actualidad están adscritas 315.196 ovejas de las cinco razas autóctonas aragonesas reconocidas -- Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana, Rasa Aragonesa, Maellana y Ansotana --, que realizan un aprovechamiento tradicional del territorio aragonés, tanto en pastos de montaña y media montaña, como en las zonas más áridas del valle del Ebro. Juan Carlos Brun, reelegido como presidente Por otra parte, en el último pleno del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida 'Ternasco de Aragón' se ha aprobado la reelección por unanimidad de Juan Carlos Brun Macipe como presidente del mismo por cuatro años más. Es agricultor y ganadero de ovino. Nació en Castelserás (Teruel) y reside en Alcañiz. Es socio de Oviaragón (Grupo Pastores), cooperativa de la que fue consejero durante 24 años, entrando al Consejo Regulador como ganadero en 1992. En la actualidad también es socio y presidente de la Cooperativa de Nuestra Señora de los Pueyos de Alcañiz. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies