INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de 16 millones de euros de ayuda para el sector ganadero en Catalunya

06/10/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de beneficiarios de la ayuda extraordinaria para ganaderos por las consecuencias de la sequía y la guerra de Ucrania El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó el pasado lunes 2 de octubre el listado definitivo de los beneficiarios de la ayuda extraordinaria concedida por el Gobierno al sector ganadero. Esta ayuda tiene el objetivo de compensar las pérdidas económicas y el incremento de los costes de producción derivados de la sequía y del conflicto bélico en Ucrania que ha sufrido este sector. El aumento en el precio de los combustibles, piensos y otros bienes necesarios para esta actividad económica, junto con la escasez de precipitaciones en determinadas zonas del país, ha tenido un gran impacto sobre el sector ganadero que, juntamente con el sector agrario, se manifestó en Madrid el pasado cinco de julio para reclamar más ayudas frente a la sequía. Ruina en el sector ganadero La sequía y el conflicto bélico en Ucrania ha tenido graves consecuencias La ayuda se concede a ganaderos productores de carne de vacuno, ovino y caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra. Se van a conceder un total de 332,2 millones de euros a 70.267 titulares de explotaciones ganaderas en España, que recibirán el ingreso en sus cuentas bancarias durante el mes de octubre. En Catalunya, son 2.380 las explotaciones ganaderas que se van a repartir 16,6 millones de euros. La resolución final, que se publicó el pasado lunes, contiene la lista definitiva de titulares beneficiarios de esta ayuda. Esta lista ya se puede consultar en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) . Ayuda económica 332,2 millones de euros se repartirán este mes entre los ganaderos españoles Los 332,2 millones destinados a esta ayuda económica representan un 94% del presupuesto total asignado al apoyo de los productores de carne y leche de vacuno, ovino y caprino. Esta ayuda fue aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo. En la resolución provisional del mes de julio, se estableció que la cuantía estimada por cada especie de animal sería la siguiente: Aquellas explotaciones que contasen con una mayoría de animales subvencionables en el momento de la solicitud de la ayuda (en 2022) en las comunidades autónomas establecidas como 'zonas de afección media de sequía', recibirán el 50% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las 'zonas de afección moderada de sequía' percibirán el 25%. Sin embargo, existen unas subvenciones máximas según el número de animales: para los productores de leche de vaca, se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. En el caso de los productores de vacas nodrizas recibirán el 100% del importe unitario para las 250 primeras vacas y un 50% para el resto del rebaño. Por último, los productores de ovejas y cabras percibirán el 100% de los respectivos importes para los primeros 2.000 animales y el 50% para el resto de sus animales. La mayoría de los beneficiarios ya han podido observar el ingreso en sus cuentas, pero se ha detectado que algunos de los titulares que formaban parte de la resolución provisional no tienen sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social en orden. Aunque en estos casos, los titulares no han recibido el dinero de la ayuda, esta resolución también los acoge: les ofrece un plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución para solucionarlo. Cuando acabe el plazo, se realizará una segunda comprobación para verificar el estado de estos trámites y, aquellos que lo tengan todo en regla, podrán recibir la ayuda.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies