INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Mairena del Alcor recogerá 35.000 kilos de naranjas amargas que se destinarán para elaborar mermelada

20/01/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) ha comenzado la campaña anual de recolección de naranja amarga en los 1.700 naranjos de las calles, plazas y parques de la localidad. En total, se recogerán 35.000 kilos de naranjas que se destinarán "principalmente" a la industria agroalimentaria para la elaboración de mermelada. "Esta labor se prolongará durante los próximos días, calle a calle, barrio a barrio", ha remarcado el delegado del área, José Romero. MAIRENA DEL ALCOR (SEVILLA), 19 (EUROPA PRESS) La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) ha comenzado la campaña anual de recolección de naranja amarga en los 1.700 naranjos de las calles, plazas y parques de la localidad. En total, se recogerán 35.000 kilos de naranjas que se destinarán "principalmente" a la industria agroalimentaria para la elaboración de mermelada. "Esta labor se prolongará durante los próximos días, calle a calle, barrio a barrio", ha remarcado el delegado del área, José Romero. "De forma paralela, estamos procediendo a podar todos los naranjos para evitar posibles riesgos en la seguridad, mantener la vía pública en óptimas condiciones, sanear la arboleda y mejorar la estética de la escena urbana", ha añadido el delegado municipal en una nota de prensa remitida por el Consistorio mairenero este jueves. En otro orden de cosas, el alcalde de Mairena del Alcor, Juanma López, y la delegada de Turismo, Belén Gutiérrez, han presentado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) un proyecto digital que permitirá a los visitantes conocer "a fondo" el Castillo mairenero, "una de las joyas medievales de la Andalucía rural". A través de una aplicación audioguiada en múltiples idiomas, se podrá realizar una visita "inmersiva" a las diferentes estancias la fortaleza, los bienes más significativos de la Colección Bonsor y el catálogo de la flora. El turista tendrá la oportunidad de visualizar otros recursos multimedia en formato tridimensional como la reconstrucción de las distintas fases constructivas del inmueble. El alcalde ha puesto el acento en la finalidad de este proyecto "innovador", realizado en base a la información resultante de la investigación histórica y arqueológica, con el que se "hace partícipe a la población de la historia del castillo, que data del siglo XIV, a partir del conocimiento de sus orígenes, contenido y singularidades".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies