INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los vinos de la Terra y con Denominación de Origen de Baleares aumentan su producción un 14% en 2021 y marcan récord

29/12/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Directo Los vinos con figuras de calidad como Vi de la Terra y con Denominación de Origen en Baleares han aumentado su producción un 14,2 por ciento este 2021, hasta 64.548 hectolitros, su dato histórico más alto. PALMA, 28 (EUROPA PRESS) Los vinos con figuras de calidad como Vi de la Terra y con Denominación de Origen en Baleares han aumentado su producción un 14,2 por ciento este 2021, hasta 64.548 hectolitros, su dato histórico más alto. Así lo ha comunicado este miércoles la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación en una nota de prensa. Las cifras se refieren a las ocho figuras registradas en las Islas: DO Binissalem, DO Pla i Llevant, Vi de la Terra de Mallorca, Vi de la Terra Eivissa, Vi de la Terra Illa de Menorca, Vi de la Terra de Formentera, Vi de la Terra Illes Balears y Vi de la Terra Serra de Tramuntana. El 43,5% de esta producción fue vino tinto, un 38,2% fue vino blanco y un 18,3% fue vino rosado. Los mayores incrementos de producción corresponden al vino rosado (un 27% más) y el vino blanco (un 21% más). Vi de la Terra de Formentera, con un 54,8% de aumento, y Vi de la Terra de Mallorca, con un 24,8%, son las dos marcas de calidad que más han incrementado la producción de vino. En cuanto a la producción de uva, se produjeron 10.113 toneladas en 2022, un 15,8% más que el año pasado. La producción media por hectárea fue de 4.418 kilos, un 12,8% superior a 2021. Si bien el 60,6% de la uva vendimiada fue negra, el mayor incremento fue en relación con la uva blanca, con un 27,7% más que el año anterior, debido a la creciente demanda de vinos blancos. La Conselleria ha destacado que el año agrícola empezó con lluvias considerables en noviembre de 2021, que permitieron abrevar la tierra, seguido de un invierno sin heladas y una primavera cálida y con algunas lluvias (más de 100 litros por m2 en algunas comarcas), lo que favorecía una buena vendimia. El verano fue muy caluroso con una ola de calor de 17 días con temperaturas máximas superiores a 35 grados, que llegaron a superar los 40 grados, y con temperaturas mínimas por encima de los 20 grados. En muchas comarcas, el viñedo sufrió por el calor y la sequedad, lo que limitó la producción y algunos viñedos utilizaron el goteo para suplementar la pérdida de agua por evapotranspiración. Por otra parte, la baja humedad favoreció la calidad de la uva, por lo que fue una vendimia de uva muy sana. En 2022 se destinaron a producir uvas por vinos de calidad diferenciada 2.009,6 hectáreas, un 3,2% más que la añada de 2021. Crecen en un 12,8% las hectáreas de Vi de Mallorca y en un 3,9% de la DO Pla i Llevant.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies