INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los vinos californianos de Marimar Torres

16/02/2024
En: levante-emv.com
Digital
Como ya es tradición en los últimos años, Marimar Torres, cuarta generación de la familia Torres, una de las sagas de vinateros más respetadas en todo el mundo, ha convocado a un pequeño grupo de periodistas y prescriptores para presentar las nuevas añadas de los vinos que elabora junto a su hija Cristina en su bodega de California, Marimar Estate, en el condado de Sonoma. La bodega se sustenta a partir de la uvas cultivadas en Doña Margarita Vineyard (donde crecen cepas de Pinot Noir de diferentes clones) y Don Miguel Vineyard (donde cultiva variedades típicas de la DO Russian River Valley como Chardonnay, Syrah y Pinot Noir, pero también uvas de origen español como Tempranillo, Godello y Albariño). Marimar Torres llegó a California en la década de los años setenta del pasado siglo XX con la misión de potenciar las ventas de Bodegas Torres en Estados Unidos. Marimar consiguió en tiempo récord multiplicar por diez las ventas de la bodega familiar y, por el camino, descubrió la finca que dio pie a cristalizar su propio proyecto vitivinícola. Así, en el año 1992 se inaugura Marimar Estate, situada en el condado californiano de Sonoma, en las colinas occidentales de Russian River Valley, con un microclima frío ideal para el cultivo de la Pinot Noir y la Chardonnay . Sus primeros vinos (un Chardonnay de la añada de 1989 y un Pinot Noir de la cosecha de 1992) dieron visibilidad y prestigio a un proyecto con el que Marimar reivindicó su buen hacer y con el que comenzó a 'experimentar' con variedades más típicas de la península ibérica y el arco mediterráneo como las Albariño (la primera añada que se embotelló fue la de 2010), Syrah, Tempranillo y Godello. Torres se ha preocupado durante todo este tiempo en crear una bodega comprometida con el entorno . Desde 2017 cuenta con el certificado de sostenibilidad, y desde su origen ha abierto las puertas de su finca para potenciar el enoturismo en esta zona de la costa oeste estadounidense. Cristina, hija de Marimar y quinta generación de la saga, se incorporó al equipo de la bodega en 2020 como directora de ventas y marketing, y en la actualidad ha tomado ya el testigo de su madre, ejerciendo como directora general. Durante la reunión virtual Marimar y Cristina presentaron las nuevas añadas de tres de los vinos que elaboran: la segunda añada del Marimar Estate Godello (un blanco fresco, muy frutal, con notable similitud a los Godellos del norte de España, mineral y cremoso en boca), la añada 2022 de La Masía Chardonnay (un blanco con nueve meses de crianza sobre lía de aromas florales, notas de manzana y fondo avainillado) y el tinto Cristina Pinot Noir 2018, en la actualidad el buque insignia de la bodega. Un tinto de alta expresión con una mimada crianza en barrica de roble durante casi dos años y una complejidad aromática donde destacan las notas de frutos rojos y los recuerdos de especias dulces.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies