INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los tres dulces extremeños para Semana Santa: las recetas tradicionales

11/04/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Durante Semana Santa es tradición elaborar recetas típicas. En Extremadura, hay tres en concreto que han ido pasando de generación en generación . se detallan los ingredientes y los pasos que hay que seguir para preparar torrijas, huesillos extremeños y, por último, mantecados dormidos. Torrijas Las torrijas son el plato extremeño típico de la Semana Santa por excelencia y, aunque hay muchas maneras de elaborarlas, esta es una de las recetas más comunes. Noticias relacionadas Cortar el pan en rebanadas. Hervir la leche. Añadir el azúcar y la canela. Remojar las rebanadas de pan con la leche. Pasarlas por huevo batido. Freír en aceite de oliva bien caliente. Espolvorear azúcar blanquilla y canela en polvo al gusto. Huesillos extremeños Alfonso López del blog 'Recetas de Rechupete' trae esta receta de las hermanas Clarisas de nivel medio de preparación. Ingredientes 500g de harina de trigo de todo uso 125g de azúcar blanquilla 100ml de aceite de oliva 100ml de leche entera 1 cdita. de anís grano molido 8g de levadura química en polvo Piel de un limón y de una naranja Aceite de oliva o girasol para freír Azúcar blanquilla para decorar Elaboración Calentamos en una sartén el aceite de oliva con una tira de piel de naranja y otra de limón. Freír las pieles durante 2 o 3 minutos. Mezclar los huevos, el aceite, la leche, el azúcar y el anís en un recipiente. Batir bien. Añadir la harina, la levadura y la ralladura de limón. Batir otra vez hasta crear una masa. Amasar la masa hasta que sea homogénea. Mientras se calienta el aceite para freír, hacer cilindros con la masa. Cuando el aceite esté caliente, freír los huesillos a temperatura a fuego medio. Retirar el exceso de aceite y echar azúcar blanquilla al gusto. Mantecados extremeños Mantecados extremeños. / El Periódico La última receta y la que más tiempo conlleva de las tres , la trae la Academia Extremeña de Gastronomía y requiere dos días de preparación. Ingredientes 500g de manteca de cerdo 600g de azúcar
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies