INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los precios de los cereales se disparan: Subidas de entre 12 y 18 euros de media en la lonja del Ebro por la crisis...

02/03/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Los precios de los cereales se disparan: Subidas de entre 12 y 18 euros de media en la lonja del Ebro por la crisis ucraniana por Redacción | Mar 1, 2022 | Agricultura , CEREAL , Cereales , Destacados La situación del mercado cerealista es complicada . Hay nerviosismo en el mercado y mucha volatilidad de precios con fuertes subidas en las cotizaciones. De hecho, todas las categorias subieronen la lonja del Ebro con una media de entre 12 y 18 euros (el titricale lo hizo 20 euros).Todavía no se conoce el impacto que va a tener en el mercado cerealista la crisis ucraniana por su condición de granero, principalmente de maíz, para España y para toda Europa. La operativa sigue siendo corta en el sector con muchos compradores cubiertos y sin grandes necesidades por el momento. Hay quien tiene que cubrir las necesidades más cercanas y acude a comprar con unos precios con fuertes fluctuaciones. (ver cotizaciones aquí ) FORRAJES: El mercado de los forrajes continúa tensionado. Precios consolidados y una oferta limitada, sobre todo de producto de calidad, acompañada por una demanda que sigue llamando, no por la crisis ucraniana sino por la equía.. Los almacenes están vacíos hasta que no se dé inicio la nueva campaña. FRUTOS SECOS: Una jornada más se mantiene la tablilla de las almendras sin movimientos en sintonía con un mercado que continúa con pocas operaciones. El mercado, tanto nacional como internacional sigue parado, con la almendra americana también con poca operativa y sin cambios en su cotización. PORCINO: Se mantiene la tendencia positiva de precios en la tablilla del porcino. El mercado continúa tensionado y con más demanda que oferta. El buen ritmo de trabajo de los mataderos se mantiene, con unos precios en los mercados europeos al alza, y con previsión de aumento por parte de la demanda. La oferta sigue bajando los pesos. Los animales están buscados por la previsión de que la oferta seguirá a la baja. LECHONES: Continúa con su subida la cotización del lechón. Se mantiene con una oferta corta y sin problemas para colocarse. Las subidas del gordo en los mercados europeos han despejado de oferta exterior de lechones el mercado nacional lo que facilita la salida del nacional. AVES:   Nueva subida en las cotizaciones que permite que no abandone el signo positivo la tablilla del pollo. La oferta es la protagonista del mercado por su falta de presión. Oferta ajustada en el vivo en la que no hay animales grandes. Con el inicio de mes se espera que aumente el volumen de las ventas en la canal. HUEVOS: Siguen subiendo las cotizaciones en un mercado que se mantiene tensionado. La demanda es alta y los pedidos son amplios. La oferta no alcanza a cumplir los compromisos y no se espera que aumente a corto-medio plazo. VACUNO: Siguen las subidas generalizadas en la tablilla de las canales de vacuno. La demanda externa, con unos precios en Europa más altos que los nacionales, mantiene alta la presión en un mercado, alque también le afecta la crisis ucraniana. La oferta sigue siendo corta y con pesos bajos. OVINO: Ligeros apuntes positivos en la tablilla de los corderos. La exportación vía barco sigue activa y presiona para subir los precios.  Las ventas en el mercado nacional continúan tranquilas y con poco movimiento en los mostradores.  Se prevé que con la llegada del buen tiempo, el inicio de mes y la cercanía de Semana Santa, se anime el consumo interno. Por parte de la oferta sigue habiendo pocos corderos. Aunque está llegando más, va entrando lentamente y sin peso todavía en el campo. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies