INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los jóvenes agricultores están más y mejor formados que la media de su generación

20/03/2023
En: abc.es
Digital
Los jóvenes agricultores están más y mejor formados que la media de su generación Cuatro de cada diez jóvenes agricultores son universitarios y el65% tienen Bachillerato o Formación Profesional. Es un buen dato,están por encima de la media española, respecto a los jóvenes de su edad. Nos lo cuentan sobre el terreno, Marcos, un ingeniero mecánicoque llegó desde Barcelona para instalarse en Navarra y lograr, gracias a las nuevas tecnologías y al manejo de los datos, hacer rentable la explotación de sus abuelos; la lleva junto con su madre y su hermano. Es muy bueno en lo que se denomina "agricultura de precisión". Su tocayo Marcos vive en un pueblo de poco más de 100 habitantes, en Bañón (Teruel). Desde el ordenador controlan de manera individual la alimentación de sus 12.000 cabezas de porcino y cultiva además 300 hectáreas de cereal. Estudió Sociología, pero volvió en cuanto pudo al pueblo, para dedicarse a la agricultura, un trabajo para el que se requiere mucha formación y que le hace, asegura, completamente feliz. Remedios quedó prendada de las cabras de la familia que cuidaba de vez en cuando y no tuvo duda en dedicarse plenamente a ellas al terminar sus estudios de Topografía. Son jóvenes especiales, conscientes de la importancia de su labor diaria para la sociedad. De hecho, sería necesarioduplicar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria para asegurar el relevo generacional y para poder mantener la actividad agraria actual en nuestro país. Es, aseguran desde el sindicato agrario COAG, encargado del estudio sobre la formación y perfil de los jóvenes agricultores españoles, imprescindible para que la alimentación no caiga en manos de grandes empresas y fondos de inversión y garantizar así nuestrasoberanía alimentaria
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies