INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los ganaderos de Andorra dispondrán de un sistema de seguimiento GPS para el ganado

06/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Es una prueba piloto para aumentar la seguridad contra ataques de grandes depredadores ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 5 (EUROPA PRESS) El ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de Andorra ha repartido este lunes al sector ganadero del país un total de 90 collares equipados con un sistema de geolocalización (GPS) como prueba piloto para incrementar la seguridad contra posibles ataques de grandes depredadores, ha informado el Gobierno en un comunicado. El objetivo, según destaca el titular del ministerio, Guillem Casal, es que tanto los ganaderos como los banders (agentes rurales) puedan tener un mayor control a tiempo real de la ubicación de los rebaños cuando están pastando. El coste estimado para la adquisición de los detectores y los collares para equipar al ganado para el año 2025 es de 13.457,72 euros, según explica el Gobierno andorrano. El collar se ha entregado a los rebaños que pastorean cerca de las fronteras del norte del país porque son las zonas con "mayor probabilidad" de incursión de grandes depredadores carnívoros como el oso pardo y con el dispositivo se garantiza una mayor información que podría permitir evitar posibles ataques al ganado. Además, el control momentáneo del rebaño también dará información al sector que puede ser "muy útil" para evaluar las rutinas pastorales del ganado y permitir la mejora del sistema agropastoral para implantar acciones que favorezcan un mejor aprovechamiento y mantenimiento del territorio. La iniciativa se ha consensuado con los ganaderos y también con la Associació de Pagesos i Ramaders d'Andorra (APRA) y de esta forma se da curso a uno de los preceptos recogidos en el reglamento de compensación por daños en la agricultura y la ganadería causados por especies en peligro de extinción que la administración aprobó el año pasado. Aunque el año pasado se llegaron a detectar hasta 8 ejemplares de oso pardo en territorio andorrano, hasta el momento no se ha tenido que activar nunca el reglamento porque los rebaños del país no han sufrido ningún ataque. FUNCIONAMIENTO En cuanto al funcionamiento del dispositivo, la geolocalización estará disponible desde un dispositivo móvil para los ganaderos, que en su caso solo podrán consultar los datos de los collares correspondientes a sus animales. Los datos de todos los collares también serán accesibles desde un dispositivo digital para los técnicos del departamento de Agricultura y para los agentes del cuerpo de banders. A finales de verano, y una vez el ganado vuelva a las explotaciones, se recogerán los 90 collares cedido por el Gobierno y se hará una evaluación del funcionamiento de la prueba piloto para analizar si se le da continuidad en los próximos años.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies