INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los empresarios aragoneses prevén una mejora de la economía el tercer trimestre

24/07/2024
En: heraldo.es
Digital
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) en Aragón muestra un notable incremento en el segundo trimestre de 2024, a lcanzando un valor de 4,9, frente al 3,1 del trimestre anterior. Este aumento, cercano a dos puntos, refleja un renovado optimismo entre los empresarios aragoneses, impulsado por las expectativas y un crecimiento económico acelerado más favorable, según ha informado este martes la Cámara de Comercio de Zaragoza. Impulsada por el Gobierno de Aragón y las Cámaras de Aragón, con la colaboración de Ibercaja, la encuesta muestra una valoración positiva que abarca todos los sectores productivos , aunque con diferencias significativas entre ellos. Los empresarios del sector servicios valoran el trimestre pasado de manera mucho más favorable que el siguiente, mientras que el sector secundario prevé un tercer trimestre más positivo que el pasado. Desglosado en dos subíndices -Situación y Expectativas- el indicador revela que la valoración sobre la economía actual ha avanzado más de un punto y medio, alcanzando 5,3, mientras que las expectativas para el futuro han mejorado en casi dos puntos, situándose en 4,4. Esta evolución positiva está alineada con la aceleración del crecimiento económico experimentada a principio de año. A pesar del panorama alentador, los empresarios aragoneses siguen enfrentando la insuficiencia de demanda y la falta de mano de obra cualificada. Más del 60% de las empresas identifican estos problemas como las principales barreras para el crecimiento de la facturación, un aumento de tres puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. La dificultad para encontrar perfiles laborales cualificados afecta al 20% de los negocios, mientras que la competencia creciente y los trámites administrativos limitan al 10% de las firmas cada uno. Además, el 15% de las entidades enfrenta problemas financieros y falta de capacidad productiva, aunque estos factores son menos prevalentes en comparación con los anteriores. Más de tres cuartos de las empresas en el sector industrial y de la construcción identifican estos desafíos como las principales limitaciones a su crecimiento. Por otro lado, el sector terciario presenta signos de recuperación, evidenciado por un aumento en la confianza empresarial a un valor de 4,7, según el indicador. Este optimismo está respaldado por una mejora en la valoración del empleo y un incremento en la renta disponible de los hogares. Además, la reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo ha fortalecido aún más esta tendencia positiva. Te puede interesar La tecnología aragonesa se sube al podio del Tour de Francia La encuesta refleja un entorno económico en recuperación y una mejora en las perspectivas para el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, persisten los problemas estructurales, como la falta de demanda y mano de obra cualificada, que continúa otro trimestre más marcando el ritmo del crecimiento para las empresas en la región. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies