INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los cazadores claman contra la Generalitat Valenciana por querer equiparar a todos los perros como animales de compañía

28/09/2022
En: abc.es
Digital
Los cazadores claman contra la Generalitat Valenciana por querer equiparar a todos los perros como animales de compañía Compartir Valencia Imagen de la reunión entre la Conselleria de Agricultura y la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ABC Los cazadores claman contra la Generalitat Valenciana por querer equiparar a todos los perros como animales de compañía La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana exige al Consell que retire las enmiendas «que suponen el fin de la actividad en la región y rompen el consenso alcanzado» D. V. Suscribete La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez, ha trasladado al Secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, la «exigencia» de que la Generalitat retire todas las enmiendas que ha presentado al Proyecto de ley sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Protección Animal, que suponen « el fin de la caza en la región » y «rompen el consenso alcanzado hasta ahora en su elaboración». Tras analizar junto al Gabinete Técnico-Jurídico las enmiendas presentadas por el Gobierno del Botànic, la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha mostrado su «sorpresa» al Secretario Autonómico por la presentación de «tantas enmiendas a una ley -que salió precisamente de la Conselleria de Agricultura con un elevado nivel de consenso en su elaboración-» y ha exigido la retirada de todas aquellas que impiden de facto la práctica de la caza en la Comunidad Valenciana. Entre ellas, la que persigue equiparar a todos los perros como animales de compañía, «asunto precisamente muy criticado» en la ley nacional a nivel social, político y técnico. De hecho, el pasado 14 de septiembre tras la polémica suscitada, el PSOE presentó una enmienda para excluir a los perros de caza del proyecto de ley nacional. En un encuentro en el que también han participado el Director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Quintana Martínez, acompañado del Subdirector, Miguel Ángel Aragón, la presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha advertido que «de salir adelante las enmiendas presentadas, afectarían gravemente al ejercicio de la actividad y romperían por completo la esencia misma de la ley, que ha sido la de conseguir un texto consensuado, escuchando a todos los sectores implicados». Además, explica, que «todas estas enmiendas no solo afectarían a la actividad de los perros de caza , sino que también imposibilitarían la realizada por todos los perros deportivos, los de pastoreo, los perros-guía, la equitación, y en general a todos aquellos que cumplen funciones sociales o actividades específicas». En el curso de la reunión el Secretario Autonómico de Agricultura, Roger Llanes, manifestó que «entendemos el punto de vista de los cazadores y nuestra voluntad es aproximar posturas y alcanzar consensos que ofrezcan respuestas satisfactorias. En este sentido, también nosotros consideramos que es necesario revisar determinadas enmiendas que se han presentado. El principal objetivo de esta ley es el de velar por la protección de los animales de compañía, pero es evidente que la caza es una actividad que tiene que seguir desarrollándose con normalidad». Desde la Federación de Caza, valoran «positivamente la buena disposición a negociar que hemos encontrado», pero también muestran su preocupación por este cambio repentino y sorprendente de criterio en la línea de dialogo mantenido hasta el momento, y advierten que seguirán defendiendo los intereses de los cazadores valencianos y que de no retirarse las enmiendas se anunciará próximamente la movilización de todo el colectivo que volverá a manifestarse masivamente llenando de chalecos naranja las calles de Valencia. Ver comentarios (0)
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies