INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los agricultores colapsan Plaza para protestar por los precios del sector

15/02/2022
En: elperiodicodearagon.com
Digital
PROTESTA AGRARIA EN ZARAGOZA Los agricultores colapsan Plaza para protestar por los precios del sector Los cortes en la entrada de la plataforma han comenzado a las nueve de la mañana y se extenderán hasta las dos. Un millar de profesionales y una veintena de tractores han secundado la llamada de los sindicatos mayoritarios. D. CHIC 85 Manifestación de agricultores en Zaragoza Los agricultores aragoneses están colapsando la entrada al polígono Plaza para protestar por los precios del sector. Los cortes en la entrada de la plataforma han comenzado a las nueve de la mañana y se extenderán hasta las dos. Un millar de profesionales y una veintena de tractores han secundado la llamada de los sindicatos mayoritarios para reivindicar que su oficio es la profesión mayoritaria de las zonas despobladas. Bajo el lema ¿Quién te dará de comer? los representantes de UAGA, Asaja, UPA y Araga cargaron contra las empresas intermediarias y de distribución de los productos agrícolas a las que culpan de la asfixia del sector. Como ejemplo de ello, ha apuntado que a los fruticultores se les ha pagado el melocotón a 0,22 euros por kilo cuando los costes de recogida están en 0,31 euros. La protesta, que debería estar realizándose en tres cortes al tráfico diferenciados, ha derivado en un bloqueo constante, aunque cada cierto tiempo se permite el paso de algunos camiones y coches. En algunos casos se han producido momentos de tensión con la Guardia Civil y los propios trabajadores del polígono, molestos por las esperas. Con bombos, cencerros, pitos y pancartas en las que se puede leer Campos yermos, pueblos muertos , los asistentes reclaman mejoras en el reparto de las ayudas de la PAC y que se dejen de reducir los presupuestos para el desarrollo rural. En otros puntos de España se han producido protestas similares, pues el sector considera que está en un estado de agonía. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies