INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


López Miras anuncia 12 millones de euros para modernizar la industria agroalimentaria de la Región de Murcia

16/11/2022
En: larazon.es
Digital
Murcia López Miras anuncia 12 millones de euros para modernizar la industria agroalimentaria de la Región de Murcia La Comunidad asumirá parte de las inversiones que estas empresas realicen para mejorar los sistemas productivos y su eficiencia energética e hídrica El presidente de la Comunidad de Murcia Fernando López Miras (2d), el director general de Hero Europa Sur, Javier Uruñuela (d), el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía (2i) y el presidente de los empresario murcianos José María Albarracín (i), durante un momento de la visita a las nuevas instalaciones de Hero España en Alcantarilla este martes. EFE/Marcial Guillén FOTO: Marcial Guillén EFE A. Molina Última actualización 15-11-2022 | 13:56 H El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras , ha anunciado este martes que en próximos días, la Comunidad lanzará una nueva línea de ayudas de 12 millones de euros para avanzar en la modernización de la industria agroalimentaria de la Región de Murcia y "hacerla más competitiva en los mercados", según han informado fuentes de la Comunidad. Esta partida asumirá parte de las inversiones que pymes y grandes empresas realicen para mejorar su eficiencia energética, hídrica y de sus procesos productivos , lo que hará que perfeccionen campos como "la digitalización, la innovación o la apuesta que hacen por la sostenibilidad", ha indicado López Miras. "Nuestra industria agroalimentaria factura más de 8.000 millones de euros al año , es decir, supone una cuarta parte del PIB de la Región, y desde el Gobierno regional tenemos que seguir colaborando y aprobando medidas que impulsen ese crecimiento", ha afirmado el dirigente regional, quien ha señalado que estas subvenciones " van a ayudar a que la industria 4.0 sea una realidad". Asimismo, esta iniciativa "no sólo estimulará el desarrollo económico del sector, sino que también reforzará la defensa del medio ambiente, porque muchas de las inversiones se centrarán en ese campo ". El jefe del Ejecutivo autonómico ha dado a conocer esta nueva inyección económica al sector durante su visita a las instalaciones de una empresa agroalimentaria en Alcantarilla. La proporción de las ayudas anunciada por López Miras dependerá de si la solicitante es una pyme , que podrá optar a una subvención por valor del 40 por ciento de la inversión realizada , o una gran empresa, que optará a un 18 por ciento del total de esa inversión. Las bases de la convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). En cuanto a las posibles inversiones que las industrias agroalimentarias podrán llevar a cabo, estas incluyen las destinadas a la eficiencia de procesos y modernización (digitalización, tecnificación, automatización y la maquinaria necesaria para ello); inversiones en eficiencia hídrica (sistemas de depuración de agua y reutilización); en eficiencia energética ( placas solares ); implantación de sistemas de calidad; creación de nueva empresa agroalimentaria, y creación de nuevas líneas de productos. Finalmente, el máximo responsable autonómico resaltó que la mejor manera de atraer inversiones "es facilitando un clima de libertad económica para que las empresas quieran instalarse aquí o ampliar sus negocios. Esto se hace a través de tres vías: seguridad jurídica, eliminación de trabas administrativas y bajadas de impuestos". Archivado en
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies