INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Logroño acogerá la 7 Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT del 22 a 24 de noviembre

06/11/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se celebrará en Logroño (La Rioja) del 22 a 24 de noviembre, con el objetivo de hacer hincapié en el papel fundamental de este sector en la promoción del desarrollo rural, las prácticas sostenibles y la regeneración regional. MADRID/ LOGROÑO, 4 (EUROPA PRESS) La VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se celebrará en Logroño (La Rioja) del 22 a 24 de noviembre, con el objetivo de hacer hincapié en el papel fundamental de este sector en la promoción del desarrollo rural, las prácticas sostenibles y la regeneración regional. Bajo el lema 'Enoturismo inclusivo, sostenible y digital: hacia una mayor cohesión territorial', el evento está coorganizado por la OMT, el Gobierno autonómico de La Rioja y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, según un comunicado conjunto. Además, el encuentro contará con 20 expertos y representantes de regiones vitivinícolas del mundo y prevé la presencia de 300 participantes incluidos actores públicos y privados del sector. Aprovechando la capacidad riojana para unir tradición y tecnología, la conferencia arrojará luz sobre la perfecta integración del enoturismo con las cambiantes preferencias de los turistas. Por tanto, el programa abordará herramientas digitales innovadoras y la exploración de nuevas estrategias para ampliar el alcance a través de plataformas de redes sociales, llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes. El comunicado destaca que "la Conferencia persigue cultivar la excelencia en el enoturismo, subrayando la importancia de identificar y fomentar el desarrollo de habilidades para mejorar la experiencia, el conocimiento y la calidad del servicio, como precursor de la creación de una industria del enoturismo vibrante, sostenible e inclusiva". Asimismo, el encuentro incidirá en el papel determinante que los datos desempeñan en la configuración del enoturismo, al igual que las prácticas sostenibles y la importancia de una gobernanza adaptada, incluido el fomento de la colaboración público-privada.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies