INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Lo que exporta Aragón a Israel siete meses después de la guerra en Gaza

09/05/2024
En: heraldo.es
Digital
Se cumplen ya siete meses del inicio del enfrentamiento entre Hamás e Israel , con el ataque terrorista del primero el pasado 7 de octubre y la guerra contra Gaza desatada por el segundo como respuesta. Las organizaciones humanitarias siguen pidiendo el fin de los ataques a una población que se muere de hambre y la liberación de los rehenes, según han denunciado este miércoles. La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha alertado de que a los hospitales del sur de la Franja de Gaza solo les queda combustible para tres días en medio del bloqueo a la entrada de ayuda por el paso de Rafá, fronterizo con Egipto , que ha señalado ahora como objetivo el Gobierno de Benjamin Netanyahu. En medio del conflicto bélico y la tragedia humanitaria, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha pedido a las empresas españolas con intereses en Israel que garanticen que con su actividad no contribuyen al "genocidio" del pueblo palestino de la Franja. Un mensaje desde una cartera de Podemos en el gobierno de coalición que ha vuelto a plasmar la división del Ejecutivo en algunos temas. Así, el ministerio socialista de Exteriores que encabeza José Manuel Albares ha dicho después no saber nada de esta misiva , desautorizando la recomendación, y recordando que Israel sigue siendo un estado "amigo" de España, pese a la oposición del Gobierno en su conjunto a la guerra y la defensa del reconocimiento del estado de Palestina. Te puede interesar Bustinduy pedía a las empresas que revisaran su actividad e incluso se asesoraran por expertos en Derechos Humanos para prevenir cualquier consecuencia negativa sobre los ciudadanos palestinos. Ventas a la baja desde Aragón Israel no es uno de los principales mercados de España ni de Aragón. En cuanto a las relaciones comerciales entre la comunidad aragonesa e Israel. La Unión Europea es el mercado principal de los productos fabricados en Aragón, ya que el 70% de las exportaciones se quedan en suelo comunitario. En 2023, Israel ocupó el puesto 25 como país cliente de las exportaciones aragonesas con un 0,67% del total, según los datos de la Cámara de Comercio de Zaragoza. La cifra global fue de 61,8 millones de euros, un 43% menos. Casi la mitad de los productos pertenecían a las categorías de semifacturas no químicas (28,5%), principalmente papel; al sector del automóvil (22%) y productos químicos (10,9%). Del lado de las importaciones, el puesto fue el número 50 como país proveedor, con un peso solo del 0,12% del total y compras por 15 millones de euros, un descenso del 17%. Se adquirieron a Israel alimentos y bebidas (40%), especialmente, frutas, verduras y legumbres y grasas y aceites; bienes de equipo (37,4%) y productos químicos (14,3%). En el grupo de empresas aragonesas que mantienen negocios con Israel figuran en la lista que maneja el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) unas 125 compañías, un 3,2% del total de las que venden al exterior, que supondría una caída del 6% respecto a julio del año pasado, según los datos. De ellas, 105 se encuentran instaladas en Zaragoza y 17 en Huesca. En este amplio grupo solo había 55 exportadoras habituales. En Aragón hay también empresas de capital israelí como la farmacéutica Teva, que emplea a unas 600 personas en Zaragoza y el fabricante de contadores de agua inteligentes Contazara, de origen aragonés pero comprada hace diez años por el grupo Arad, que emplea a 114 personas en la capital aragonesa y el grupo Keter, propietario de la marca de plásticos Curver. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies