CEOE Castilla y León asegura que la sostenibilidad está "imbricada" dentro de todas las empresas de este sector La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha participado en el acto de presentación del informe 'El sector del comercio ante los retos de la sostenibilidad', elaborado por CEOE Castilla y León, donde ha destacado el esfuerzo que están realizando las empresas de la Comunidad en materia de sostenibilidad, tanto desde el punto de vista medioambiental, como desde el punto de vista social y económico. Según ha indicado Leticia García, ese esfuerzo está permitiendo que la Comunidad continúe avanzando hacia una economía circular, un consumo más responsable y energéticamente sostenible. La consejera ha recordado también que el Gobierno autonómico está y estará al lado de las empresas en ese camino. Y ha señalado que la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, publicada ayer en Boletín Oficial de Castilla y León y dotada de un presupuesto de más 122 millones de euros, contempla numerosas medidas para apoyar esos procesos de transformación. Por su parte, un estudio de CEOE en Castilla y León sentencia que la sostenibilidad está "imbricada" dentro de todas las empresas del sector del comercio de la Comunidad, "independientemente de su tamaño". El presidente de la Comisión de Comercio, Consumo y Competitividad de CEOE en Castilla y León, Julio Casado (Mercadona), explicó que el informe expone diferentes prácticas de los comercios de la Comunidad, en favor de la sostenibilidad, y "pone en valor" unas medidas para que el consumidor "vea que no solo tenemos objetivos económicos, sino que la sostenibilidad también forma parte de los consejos de administración de las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas". "Hemos pretendido poner en valor el trabajo que están realizando todos los comercios y empresas dedicadas al comercio de la comunidad en pro de la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible", apostilló. Casado hizo estas declaraciones momentos antes de presentar el estudio 'El sector comercio de Castilla y León ante los retos de la sostenibilidad', elaborado por la comisión que preside en colaboración con Banco Sabadell, en un acto en la sede de la patronal, al que acudieron la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, informa Ical. Julio Casado precisó que el análisis se ha centrado en los objetivos que más afectan al comercio por su actividad en diferentes ámbitos como el textil, tecnológico o de la alimentación, con medidas "para evitar el desperdicio alimentario, de conciliación y de fomento de la igualdad de género en las empresas" junto a otras "encaminadas a conseguir una economía circular en las empresas y, sobre todo, el desarrollo económico y social de las zonas donde estamos implantados". Así, el informe recoge "las mejores prácticas" de las empresas participantes, "todas ellas implementadas en Castilla y León", junto a "la opinión de expertos y voces autorizadas en el sector", como los consejeros de Industria, Comercio y Empleo, y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Leticia García y Juan Carlos Suárez-Quiñonez; el presidente del CES, Enrique Cabero; el decano de la Facultad de Comercio de la UVa, José Antonio Salvador Insúa; el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencia Prieto; o la presidenta de la Asociación de Celíacos de Castilla y León, Patricia García, en representación estos dos últimos de "aquellos a quienes nosotros cada día debemos subir y bajar nuestras persianas, que son los consumidores". "Este informe supone una fotografía que refleja bastante bien el compromiso de las empresas de comercio de Castilla de León con estos objetivos de desarrollo sostenible y con la sostenibilidad en general", concluyó.