INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Laura Jorge: La fruta que deben tomar las mujeres para sus trastornos hormonales

13/03/2025
En: heraldo.es
Digital
Laura Jorge, nutricionista: "Esta es la fruta que deben tomar las mujeres para mejorar sus trastornos hormonales" Consulta a tu médico Laura Jorge, nutricionista: "Esta es la fruta que deben tomar las mujeres para mejorar sus trastornos hormonales" La nutrición femenina tiene unas necesidades diferentes según la etapa en la que se encuentre la mujer, aunque existe un común denominador en forma de alimento que brinda un apoyo integral. Laura Jorge, nutricionista experta en salud hormonal. WAO La inflamación es el eterno caballo de batalla de la salud femenina, muy especialmente en la menopausia y en etapas concretas en las que se producen cambios hormonales y se compromete la fortaleza del sistema inmunitario. Aunque no existen fórmulas mágicas ni alimentos con superpoderes, lo cierto es que la dieta es fundamental para equilibrar los desajustes que suelen producirse, y que tienen en un alimento en concreto a su gran enemigo: el aguacate, antiinflamatorio y antioxidante por excelencia. "Los alimentos cumplen un papel fundamental en el equilibrio hormonal, así como en la prevención de problemas asociados a las hormonas femeninas. La base correcta siempre debe ser una alimentación en la que se eviten los ultraprocesados y predominen alimentos que aporten los macro y micronutrientes necesarios. Los primeros los aportan las proteínas de calidad de las carnes magras, los pescados blancos y azules, legumbres , huevos y el aguacate", explica la nutricionista Laura Jorge, experta en salud hormonal con un enfoque integral de nutrición, hábitos de vida y bienestar emocional. Aguacate, el superalimento aliado de las mujeres El aguacate tiene un perfil nutricional excepcional, cargado de grasas 'buenas' de efecto antiinflamatorio, con un interesante efecto saciante (por lo que contribuye en el mantenimiento del peso ), y antioxidante (para proteger las células del envejecimiento prematuro). La experta, en colaboración con WAO (World Avocado Organisation), ha analizado todos los beneficios saludables de este fruto, llegando a la conclusión de que uno de sus puntos fuertes es el potencial que tiene para la salud de la mujer. "Una alimentación saludable junto con el ejercicio físico, el bienestar mental, un buen descanso y la gestión del estrés son fundamentales para la salud femenina, ayudando a prevenir muchas enfermedades, además de a envejecer con mucha más energía y vitalidad ". En semejante contexto, la nutricionista añade que "comer sano es esencial para vivir de manera saludable. La salud y la nutrición femeninas tienen unos requerimientos distintos según las diferentes etapas de la vida no sólo por el buen funcionamiento del cerebro y del sistema inmunitario, sino también para el ciclo menstrual y el de nuestras hormonas". Entonces, ¿de qué manera contribuye el consumo de aguacate en al dieta a mejorar la salud hormonal femenina? Según Laura Jorge " este fruto contribuye a reducir los procesos inflamatorios , además de tener un papel protector a nivel cardiovascular. Los aguacates son fundamentales para que nuestras hormonas lleven a cabo las funciones necesarias en nuestro organismo: es rico en minerales como el magnesio y el potasio, al tiempo que aporta cantidades destacables de vitamina E , potente antioxidante". Te puede interesar Los tres alimentos que no pueden faltar en la menopausia para bajar el colesterol, según una cardióloga Grasas saludables, vs estrógeno y progesterona Los aguacates son muy ricos en grasas saludables, "precursores del estrógeno y la progesterona, esenciales para la salud hormonal femenina". A partir de esas grasas 'buenas' también se producen las prostaglandinas, sustancias responsables de mediar en la inflamación. "Así pues, incorporar el aguacate como parte de una dieta saludable y equilibrada puede proporcionar alivio durante la fase lútea del ciclo menstrual . El aguacate podría considerarse un alimento óptimo para regular el ciclo menstrual", dice la nutricionista. Según una investigación científica publicada en The American Journal of Clinical Nutrition , las grasas saludables del aguacate contribuyen a regular los niveles hormonales, algo imprescindible para la salud ovárica y la fertilidad. Este fruto es una fuente importante de ácido fólico, esencial para las mujeres en edad fértil, ya que ayuda a prevenir defectos de nacimiento y apoya la salud general durante el embarazo. El papel del aguacate en la menopausia La experta comenta que uno de los desafíos a los que se enfrentan las mujeres durante la menopausia es "el aumento de grasa, la pérdida de densidad ósea y osteoporosis, los sofocos, las alteraciones del sueño, cambios en el estado de ánimo y el aumento significativo del riesgo cardiovascular y el síndrome metabólico". Ante semejante panorama, consecuencia de la caída de estrógenos que provoca "que los órganos reproductivos femeninos, los ovarios, dejen de producir hormonas sexuales, las grasas saludables de los aguacates pueden ayudar a paliar los síntomas de este proceso natural". Además, durante esta etapa de la vida de la mujer en torno a los 50 años, se hace especialmente necesario "el consumo habitual de ácidos grasos omega-3 , puesto que tienen demostrada capacidad para fortalecer el sistema cardiovascular, reduciendo la inflamación y los sofocos ". El aguacate, entre otros muchos ingredientes beneficiosos, contiene gran cantidad de este ácido graso esencial. Otro de los inconvenientes de la menopausia es la ganancia de peso, y Laura Jorge vuelve a resaltar el papel del aguacate como aliado: "Con respecto al control del peso, el aguacate dentro de una alimentación y estilo de vida saludables, puede ayudar debido a que es un alimento que aporta saciedad. También puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre debido a que aporta grasas saludables y fibra, y por lo tanto, regular los picos de glucosa ". Las mujeres y la retención de líquidos Sumando más beneficios específicos de la ingesta de aguacate para la salud de la mujer, le llega el turno a la retención de líquidos, que es "un aumento del volumen del líquido intersticial que suele manifestarse con un rápido aumento del peso corporal y/o hinchazón en diferentes partes del organismo". Esa sensación de pesadez y de inflamación permanente afecta a la autoestima, pero también al desempeño de las actividades cotidianas. Pues bien, el alto contenido de magnesio y potasio en este fruto ayuda a equilibrar el sistema nervioso y el muscular, minimizando esta consecuencia común a un gran número de mujeres. Pero es que para mantener un nivel óptimo de líquidos, y no un exceso, es imprescindible llevar a cabo un estilo de vida saludable, mantener una buena hidratación, y evitar el consumo excesivo de sal . "Para evitar la retención de líquidos hay que llevar una alimentación basada en vegetales y frutas para ingerir una cantidad suficiente de micronutrientes. Y aquí es donde entraría el aguacate." ¿Cuál es la mejor manera de consumir aguacate? Los aguacates son un complemento versátil y nutritivo para cualquier dieta, consiguiendo mejorar platos como ensaladas y tostadas. Según Laura, "el aguacate es un alimento que se puede añadir para darle más sabor a nuestras ensaladas o incluso a nuestras tostadas. Además, para realzar su sabor, se le puede añadir limón o incluso pimienta negra." El aguacate es un alimento que se puede introducir para "proporcionarle una mayor palatabilidad a nuestras recetas. Lo ideal es consumirlo frío, para evitar la pérdida de nutrientes o la degradación de las grasas ". Aguacate relleno de tomate, cebolla, pepino y mejillones; taco relleno de aguacate con verduras y pechuga de pollo o garbanzos; tostadas con aguacate, queso y tomate; o ensalada con verduras variadas, mango, aguacate y langostinos son algunas sugerencias de la nutricionista para sacarle todo el partido a este fruto tan saludable. Para finalizar, y en cuanto al estado de ánimo, Laura Jorge no olvida un aspecto fundamental, que tiene que ver con al salud mental y emocional de las mujeres. "Nuestro estilo de vida, es decir, lo que comemos, el ejercicio, el estrés, el descanso, etc., está conectado e influye en nuestra microbiota, en las hormonas, y por lo tanto en nuestros pensamientos y estado emocional. Muchos estudios concluyen que los nutrientes del aguacate pueden ayudar de manera positiva en nuestro estado emocional ". Por todo ello queda claro que "este es el fruto que deberían tomar todas las mujeres para mejorar su salud hormonal". Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies