INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las ventas brasileñas de vacuno en mayo fueron un 8 % superiores a las de 2024

13/06/2025
En: eurocarne.com
Digital
De acuerdo con Abrafrigo, en el mes de mayo pasado Brasil alcanzó a exportar 273.949 t de carne de vacuno, lo que supuso un 8 % más que en 2024 en cantidad. El valor de lo exportado sumó 1.297 millones de dólares, un 19,6 % más. El mayor crecimiento de los ingresos se debe al aumento de los precios de los productos brasileños en el mercado internacional, lo que refleja también la apreciación del ganado vacuno este año en el mercado nacional: en mayo de 2024, el precio promedio por tonelada fue de 3.960 dólares t y en mayo de 2025 ascendió a 4.381 dólares por tonelada. En el cómputo de los 5 primeros meses de 2025, Brasil acumula ya 1,34 millones de t exportadas, lo que supone un 12,6 % más, por un valor de 5.941 millones de dólares, un 22,5 % más. China, que ocupó el primer lugar entre los compradores de carne de vacuno brasileña, importó 476.267 toneladas en los primeros cinco meses de 2024 y aumentó sus compras a 497.525 toneladas (+4,5%). Los ingresos crecieron un 16,6% en el período, pasando a 2.465 millones en 2025 (+16,6%). La participación de China en los ingresos por exportaciones totales del país disminuyó del 43,6 % en 2024 al 41,5 % en 2025. En segundo lugar, Estados Unidos adquirió 180.115 toneladas en 2024 y 321.820 toneladas en 2025, hasta mayo (+78,7 %). En cuanto a los ingresos, la evolución fue mayor: pasaron de 509,9 millones de dólares estadounidenses en 2024 a 1.082 millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 112,4 %. La participación de Estados Unidos en los ingresos por exportaciones totales aumentó del 10,5 % el año pasado al 18,2 % este año. Chile se ha posicionado como el tercer mayor importador, aumentando de 38.434 toneladas en 2024 a 49.330 toneladas en 2025 (+28,4%) en los primeros cinco meses del año. Los ingresos aumentaron de 182 millones a 263,1 millones de dólares (+44,6%). México se ha posicionado en cuarto lugar, aumentando sus compras de 14.272 toneladas en 2024 a 35.716 toneladas en 2025, lo que representó un crecimiento en los ingresos del 182% hasta los 186,7 millones este año.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies