Alicante, 21 may (EFE).- Los episodios de lluvias registrados entre el pasado jueves y el sábado han permitido ahorrar un riego en las explotaciones agrícolas de algunos puntos del sur de la Comunitat Valenciana, especialmente del Vinalopó y de la cuenca del Segura. Alicante, 21 may (EFE).- Los episodios de lluvias registrados entre el pasado jueves y el sábado han permitido ahorrar un riego en las explotaciones agrícolas de algunos puntos del sur de la Comunitat Valenciana, especialmente del Vinalopó y de la cuenca del Segura. El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina, ha señalado a EFE que las precipitaciones de estas 72 horas han sido beneficiosas porque han caído en forma de chaparrón y con pocas situaciones de granizo, por lo que en aquellos puntos donde se han recogido 30 litros por metro cuadrado se puede decir que se ha ahorrado un riego. Esto ha ocurrido en algunos puntos del Baix y Mitjà Vinalopó, de la Vega Baja, la zona de Castalla y el resto de l'Alcoià y El Comtat, mientras que en el resto de la provincia se han observado de 10 a 15 litros por metro cuadrado de media. "No es un episodio que vaya a solucionar la sequía, pero sí es verdad que donde ha sido superior a los 30 litros se permite ahorrar un riego", según Olcina, quien ha incidido en que estas tormentas han caído "muy bien" a estas alturas de la primavera en la provincia de Alicante. En cuanto a los próximos días, ha dicho que las previsiones apuntan a tormentas en Alicante entre el lunes y martes por una bolsa de aire frío formada al norte de Marruecos y que va a afectar al sureste peninsular entre Málaga y Alicante, y ha indicado que no es previsible que las lluvias se produzcan con mucha intensidad. En todo caso, se prevé que haya episodios de entre 30 y 40 litros de lluvia en algunas zonas del sur de la Comunitat, que serán "bienvenidas". Por su parte, también en declaraciones a EFE desde el sindicato agrario ASAJA José Vicente Andreu ha manifestado que las lluvias de estas últimas horas han dejado una buena cantidad de agua que, ante la ausencia de precipitaciones de los meses anteriores, viene "como agua de mayo" para el campo alicantino, especialmente para el olivar, los cítricos, las hortalizas de verano y, en general, para todos los cultivos. Las montañas florecerán y las abejas tendrán flores donde comer gracias a unas precipitaciones que, no obstante, han llegado demasiado tarde para el cereal. Según los datos de que dispone Asaja, el sábado se registraron 32,9 litros por metro cuadrado en el Raiguero de Bonanza, en Orihuela; seguido de Villena (30), La Campaneta de Orihuela (29,2), Onil (28,6), Crevillent (25,4), Orihuela (25,1), La Romana (24,2), Novelda (23,4), Aspe (23,1), Jacarilla (22), Alcoy (19,5), Benejúzar (16,9), Molina de Segura de Murcia (16,3) y Rojales (10). De las lluvias que se anuncian para las próximas jornadas, Andreu ha confiado en que no lleguen con granizo. EFE ams