INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las placas solares amenazan ahora el viñedo tradicional de Doñana

04/07/2025
En: eldebate.com
Digital
La asociación 'El Burrito Feliz' alerta de que se ha pasado de más de 40.000 hectáreas cultivadas a tan solo 1.800 en apenas unos años El viñedo tradicional del Condado de Huelva, uno de los ecosistemas agrícolas más emblemáticos del entorno de Doñana, está en peligro. La asociación El Burrito Feliz (EBF), promotora del proyecto Botinero, ha lanzado una campaña urgente para evitar que estas tierras acaben cubiertas por placas solares, misma amenaza que padece el olivar de Jaén. Luis Bejarano, presidente de EBF, ha alertado en un comunicado de que el viñedo está desapareciendo «a un ritmo trepidante». Según datos de la asociación, se ha pasado de más de 40.000 hectáreas cultivadas a tan solo 1.800 en apenas unos años. Esta situación se debe en gran parte a la falta de apoyo económico a los viticultores, quienes no pueden asumir unos costes de producción que se han quintuplicado en un contexto en el que los precios de la uva se mantienen en niveles similares a los de hace 30 años. A esta problemática se suma una plaga de Mildiu que ha destrozado la cosecha de este año, lo que ha llevado a muchos agricultores a arrancar sus viñas. Así, entre una cosa y otra, las cooperativas del Condado, en situación de insolvencia desde hace cuatro campañas, no pueden hacer frente a esta nueva crisis. Bejarano critica duramente a la Mancomunidad del Condado por su gestión de los fondos europeos, que -según afirma- se destinan a proyectos turísticos sobre «los mismos viñedos que están desapareciendo sin que las administraciones onubenses hagan nada por evitarlo». Se da la circunstancia de que en los últimos años han cerrado cooperativas tan emblemáticas como la de La Palma del Condado, y otras están al borde del cierre, mismo riesgo que corren Manzanilla o Villalba. Además, localidades como Hinojos han sufrido la desaparición total de su viñedo. Por ello, la asociación El Burrito Feliz ha iniciado una campaña para exigir a la Diputación de Huelva y a la Junta de Andalucía ayudas urgentes que permitan a los viticultores mantener y recuperar el viñedo. La situación recuerda en gran medida al drama que vive el olivar de Jaén, donde el avance de macroproyectos fotovoltaicos sobre tierras agrícolas amenaza el modo de vida de agricultores y vecinos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies