INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las lluvias en Sevilla provocan pérdidas en cultivos y retrasos en siembras, alerta COAG

19/03/2025
En: agronegocios.es
Digital
Las lluvias de las últimas semanas en la provincia de Sevilla han ocasionado pérdidas en hortalizas y cereales debido a la aparición de enfermedades por el exceso de agua y retrasos en la recolección y siembras, ha alertado COAG-Sevilla. Según ha informado en un comunicado, cultivos de secano como girasol o garbanzo aún no se han podido sembrar y los de invierno como los cereales sufren enfermedades fúngicas y asfixia radicular por el exceso de agua. En el Bajo Guadalquivir se van a perder muchos cultivos o se han perdido ya, como los guisantes , que tienen problemas por las enfermedades radiculares que ocasionan la podredumbre de las raíces. El exceso de lluvias también afecta a cultivos como las brásicas (coliflor, brócolis, repollo, grelo) que tendrían que estar recolectándose pero es que ni la maquinaria ni los trabajadores pueden entrar en el campo sin atascarse, según COAG. Estas lluvias, además están afectando a las siembras ya realizadas como el girasol, el garbanzo, maíz dulce, las semillas se están pudriendo bajo tierra, las habas baby se han perdido en muchos casos y las alcachofas se están poniendo negras. Además, aún no se ha podido plantar el tomate y el pimiento de industria que debería haberse comenzado el 10 de marzo y se va a retrasar mucho. La siembras de los cultivos que deberían estar sembrándose va a necesitar mínimo una veintena de días para que se seque el terreno y que no llueva nada. Asimismo, la COAG ha lamentado que se está desperdiciando agua por falta de infraestructuras (balsas) en zonas bajas para poder almacenar agua para cuando llegue la sequía. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies