INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las imágenes satélites que muestran cómo Rusia está robando el grano de trigo ucraniano

24/05/2022
En: elconfidencial.com
Digital
Imágenes tomadas por satélites muestran cómo los rusos parecen estar aumentando, a medida que la guerra se prolonga, el robo de grano cultivado en Ucrania , uno de los mayores exportadores mundiales de cereales , ha informado este martes la cadena CNN, que muestra las fotografías obtenidas. Las imágenes han sido grabadas en el puerto de Sebastopol , en la península de Crimea, un territorio que Rusia invadió y controla desde 2014. Las instantáneas muestran dos buques graneleros con bandera rusa atracando y cargando lo que se cree que es grano ucraniano robado. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya había lanzado acusaciones contra Rusia por "robar gradualmente" productos alimenticios ucranianos y tratar de venderlos, aprovechando el conflicto. Las nuevas imágenes tomadas por la empresa Maxar Technologies y fechadas el 19 y 21 de mayo , muestran a los barcos, el Matros Pozynich y el Matros Koshka, atracados junto a lo que parecen ser silos de grano con el cereal saliendo hacia una bodega abierta, indica la CNN. Ambos barcos ya han abandonado el puerto , según el sitio de seguimiento de barcos MarineTraffic.com, con el Matros Pozynich navegando por el Mar Egeo de camino a Beirut y el Matros Koshka todavía en el Mar Negro, asegura la cadena estadounidense. La CNN reconoce que resulta difícil saber con certeza si el barco está siendo cargado con grano ucraniano robado, pero Crimea produce poco cereal, a diferencia de las regiones ucranianas ricas en estos productos como Jersón y Zaporiyia , cercanas a la península y controladas ahora también por los rusos. De hecho, funcionarios ucranianos y fuentes de la industria del cereal confirmaron a la cadena estadounidense que las fuerzas rusas en las áreas ocupadas vaciaron varios silos y transportaron el grano en camiones hacia el sur (Crimea). A principios de este mes, el Matros Pozynich llevó a cabo una misión similar : cargar grano y zarpar del Mar Negro hacia el Mediterráneo. Inicialmente, se dirigía a Egipto con su cargamento, pero fue rechazado en Alejandría después de una advertencia de los funcionarios ucranianos, según el gobierno de este país. También se le prohibió la entrada a Beirut, y finalmente atracó en Latakia, en Siria, donde Rusia ha estado apoyando durante años al régimen d e Bachar al Asad. La cadena apunta a que resulta difícil saber con certeza si el barco está siendo cargado con grano robado, pero Crimea produce poco cereal Al mismo tiempo, Rusia ha estado impidiendo que Ucrania exporte bienes desde sus puertos, alimentando los temores de una crisis alimentaria mundial. "La comunidad mundial debe ayudar a Ucrania a desbloquear los puertos marítimos , de lo contrario, la crisis energética será seguida por una crisis alimentaria y muchos más países la sufrirán", dijo Zelenski en un mensaje el pasado sábado . "Rusia ha bloqueado casi todos los puertos y, por así decirlo, todas las oportunidades marítimas para exportar alimentos: nuestro grano, cebada, girasol y muchas más cosas", precisó. Antes del inicio de la guerra, los suministros de trigo de Rusia y Ucrania representaban casi el 30% del comercio mundial, y Ucrania es el cuarto exportador mundial de maíz y el quinto exportador mundial de trigo, según el Departamento de Estado de EEUU. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, que ayuda a combatir la inseguridad alimentaria mundial , compra aproximadamente la mitad del trigo de Ucrania cada año y ha advertido de las terribles consecuencias si no se abren los puertos ucranianos, recordó la cadena estadounidense. Imágenes tomadas por satélites muestran cómo los rusos parecen estar aumentando, a medida que la guerra se prolonga, el robo de grano cultivado en Ucrania , uno de los mayores exportadores mundiales de cereales , ha informado este martes la cadena CNN, que muestra las fotografías obtenidas. Las imágenes han sido grabadas en el puerto de Sebastopol , en la península de Crimea, un territorio que Rusia invadió y controla desde 2014.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies