INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las cifras del apagón en Aragón

29/04/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
El 112 ha recibido más de 430 llamadas en apenas cuatro horas En imágenes | Así se ha vivido el insólito apagón en Zaragoza / RUBÉN RUIZ / MIGUEL ÁNGEL GARCÍA Zaragoza 28 ABR 2025 21:48 El apagón que ha sufrido España ha dejado imágenes sin precedentes, pero también cifras propias de una emergencia como la vivida. Y es que la luz se ha ido sin avisar, lo que ha pillado a muchos ciudadanos, por ejemplo, subidos en el ascensor. Según los datos proporcionados por el Gobierno de Aragón , el 112 ha recibido 436 llamadas entre las 12.30 y las 16.30 horas, una cifra condicionada por el hecho de que no a todo el mundo le funcionaba el teléfono. La luz se ha ido en toda España y en todo Aragón, salvo en los hospitales y algunos centros asistenciales, que han seguido funcionando con los grupos electrógenos propios. No obstante, el Gobierno de Aragón ha tenido que solicitar gasoil extra para tres edificios: el Clínico Universitario Lozano Blesa, el centro neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen y la residencia de mayores Elías Martínez. También se han requerido traslados de mayores en algunas residencias. Han sido 15 ancianos en Zuera. Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios Muchas de las llamadas que han recibido los servicios de emergencias han realizadas por personas que se han quedado atrapadas en ascensores. Han sido 26 atenciones requeridas al 112 de este tipo, si bien los Bomberos de Zaragoza han tenido que atender otras tantas: más de 130 según ha explicado la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca. Otras cifras relevantes que ha dejado este día son las 15 personas que han solicitado oxigenoterapia y un enfermo de ELA que ha pedido un generador eléctrico para alimentar sus equipos sanitarios. Así se ha vivido el apagón en las calles de Zaragoza: "Voy en silla de ruedas y no puedo subir a mi casa" Asimismo, el Gobierno de Aragón está prestando ayuda a los usuarios de los AVE detenidos en Plasencia (unas 900 personas) y en trenes convencionales parados en Mallén (107 viajeros), Luceni (160) y Chiprana (25). Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza ha activado "en tiempo récord", ha dicho la alcaldesa, el Plan de Emergencias municipal. Se ha tardado "menos de media hora" desde que se ha ido la luz. La alcaldesa también ha dado la orden de que todos los agentes de la Policía Local salieran a la calle para tratar de garantizar la fluidez del tráfico en una ciudad sin semáforos. Asimismo, se han puesto en servicio 16 autobuses en una línea especial que ha cubierto el trayecto del tranvía, que ha dejado de funcionar desde el primer minuto. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies