INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las ayudas para inversiones en explotaciones agrarias y ganaderas contribuyen a a crear nuevas empresas

29/08/2024
En: abc.es
Digital
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, visita la explotación de un joven agricultor en Villafranca de los Caballeros Agricultura se fija relevo generacional, políticas agroindustriales y aplicar la nueva PAC como prioridades para 2024 José Juan Fernández, acompañado por el alcalde de Villafranca, durante su visita a la explotación agraria JCCM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor que las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas «están contribuyendo no solo a crear nuevas empresas sino a consolidar las existentes », y así lo ha manifestado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, en Villafranca de los Caballeros ( Toledo ) donde ha visitado la explotación agraria de un joven agricultor acompañado por el alcalde de la localidad, Julián Bolaños, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Toledo, Elena Martín Bravo. El director general ha explicado que uno de los problemas que tiene en la actualidad el sector es la falta de relevo generacional , por lo que el Gobierno que preside Emiliano García-Page está trabajando para revertir esta situación con ayudas para la incorporación al campo y para inversiones en explotaciones agrarias y ganaderas «que garanticen su consolidación y continuidad, haciéndolas más eficientes y rentables». Este es el caso de la explotación visitada este martes por José Juan Fernández, cuyo titular Feliciano Cervantes decidió hace años dedicarse a la agricultura, siendo la primera generación que lo hace de manera profesional . Feliciano cuenta con una explotación agrícola con almendros, pistachos, olivos y leguminosas que se ha beneficiado de dos expedientes de ayuda para inversiones, uno en la convocatoria de 2016 para una plantación de pistacho, y otra en 2021 para inversiones en maquinaria como un vibrador de árboles, pala para tractor y discos. La organización agraria plantea a la Junta un observatorio de costes, un plan para la ganadería en la región y buscar posición común sobre agua «Gracias al apoyo del Gobierno regional, este agricultor ha conseguido desarrollar su proyecto de vida en lo que le gusta, en la agricultura, produciendo alimentos y además lo hace no solo en su explotación sino también prestando servicios a otros agricultores de la localidad» ha dicho Fernández, que ha destacado la importancia «de que se pueda visualizar que hay jóvenes en nuestros pueblos que deciden dedicarse a la agricultura y que lo pueden hacer, ya que cuentan con el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page». El director general ha destacado que el esfuerzo inversor que tienen que hacer agricultores y ganaderos «es más llevadero gracias» a las ayudas del Gobierno regional, «que está empeñado en ayudar a ese relevo generacional, a que haya jóvenes que puedan desarrollar su proyecto de vida y a que puedan mantener la población en nuestros pueblos». El Grupo Dulcinea Posteriormente, el director general ha visitado un alojamiento turístico impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural Tierras de Dulcinea , cuyo trabajo en la comarca, desde hace más de dos décadas, ha permitido sacar adelante muchos proyectos en esta comarca de La Mancha toledana, teniendo en cuenta los recursos de la zona. Una buena muestra de este trabajo es que en el período de programación Leader 2014-2022 a este grupo se le han asignado algo más de 6,2 millones de euros, cuya ejecución roza en estos momentos el 90 por ciento. Por lo que respecta al nuevo programa 2023-2027, el DGR Dulcinea cuenta con una asignación de 2,5 millones. En cuanto al trabajo del GDR en Villafranca de los Caballeros, en el período 2014-2022 ha desarrollado 18 proyectos que han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros con una ayuda de medio millón. La labor de este GDR está haciendo posible «que se diversifique la economía como hemos visto en la casa rural, que introduce cuestiones importantes para valorizar el turismo de calidad en nuestra región como disponer de una piscina climatizada, que esté adaptada a personas con discapacidad visual o que utiliza energías renovables». En resumen, ha dicho José Juan Fernández, «vemos hoy la conjunción de un proyecto agrícola, llevado a cabo por un joven, que se complementa perfectamente en nuestros pueblos con un proyecto de diversificación económica como es ese turismo rural, que cada vez está trayendo mejores resultados en Castilla-La Mancha».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies