INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Lana de oveja latxa para cuidar las cepas de Bodegas Otazu

22/05/2025
En: diariodenavarra.es
Digital
El desuso de la lana en Navarra ha llevado a Otazu, en colaboración con la Artilezko Nomadak, a una solución pionera que revaloriza la lana de las razas autóctonas. La lana evita las mala hierbas y mantiene la humedad y el calor de la tierra Imagen de una hilera de viñedo de Otazu con un acolchado de lana de oveja latxa Cedida DN Management Publicado el 21/05/2025 a las 12:36 ¿Se imagina un viñedo donde las cepas estén arropadas con lana de oveja latxa? Pues esa es la imagen que ofrecen viñas de Bodegas Otazu , la bodega ubicada en la Cuenca de Pamplona y la bodega más septentrional de España. Esta ubicación le ha llevado durante años a trabajar con distintas cubiertas vegetales , siempre en el ámbito de la sostenibilidad. La última innovación ha consistido en emplear lana de oveja como cobertura en el suelo del viñedo. ¿Cómo ayuda la lana? Lo hace de varias formas: mantiene la humedad y el calor en la tierra, favorece el crecimiento de las plantas (vides) y además evita que crezcan malas hierbas (un problema este año de intensas lluvias), todo de forma natural. "Es una alternativa útil y sostenible", según lo expertos. El experiemento se llevó a cabo el pasado mes de abril. La bodega instaló acolchados de lana de esta raza autóctona de Navarra para estudiar los beneficios que esta aporta al suelo, a las cepas y a la gestión del viñedo . Otazu es la primera Bodega en llevar a cabo este proyecto, según la propia bodega. El acolchado de lana de oveja latxa instalado por Bodegas Otazu llega hasta el tronco de la cepa Cedida El desuso de la lana en Navarra ha llevado a Otazu, en colaboración con la Artilezko Nomada k, a buscar una solución y revalorizar la lana de las razas autóctonas como materia prima de calidad. Con esta incorporación, la Bodega crea u na relación circular entre agentes del primer sector, como el ganadero y el agrícola, y una gran sinergia entre viñedo y montaña. Otazu subraya su apuesta por proyectos I+D centrados en innovar y crecer en sostenibilidad . "El compromiso de Otazu con la sostenibilidad y el respeto al terroir no solo define su presente, sino que también guía su futuro para asegurar que las generaciones venideras puedan disfrutar de la riqueza, de la diversidad de su entorno natural y de la excelencia de sus vinos", afirman. Otazu también se ha enfocado en obtener un viñedo autosuficiente, a la vez que eficiente, con sus actuales recursos. desde hace un año, otazu en su compromiso con el medio ambiente pone todo su empeño en conocer y modelar sus recursos hídricos. La Bodega, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Fruition Sciences, está llevando a cabo AquaVitis, proyecto en el que mediante el conocimiento y medicion de la fisiología de cada viña, de cada cepa, logra conocer la regulación hídrica de las mismas. "Garantizando la autenticidad y calidad del viñedo y los vinos, cuidando el ecosistema y respetando el medioambiente", indican. Comentarios Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Ver comentarios
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies