INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Lagravera, la bodega que lo encontró todo en medio de la nada

24/02/2022
En: lavanguardia.com
Digital
De aquí surge su lema: en el medio de la misma nada, todo. De esos suelos de arcilla y yeso que podemos encontrar en el entorno de la Serra Llarga, en un lugar desconocido, donde uno podría pensar que no se puede sacar nada, esta bodega biodinámica ha conseguido recuperar la tradición vitícola de la zona, elaborando una serie de propuestas multipremiadas durante el año 2021. Propuestas mutipremiadas: "Vi Clar 2019" Parcela El Vinyet, "Cíclic tinto 2019", "Ónra Tinto 2017" Maria Bailac "Vi Clar 2019" Parcela El Vinyet La primera de ellas, su "Vi Clar 2019" Parcela El Vinyet, fue seleccionado como mejor rosado de la Guía de Vins de Catalunya. Se trata de una propuesta que proviene de un viñedo del año 1889 y que contiene multitud de variedades (22 variedades tintas, blancas y rosadas) que eran cultivadas en el siglo XIX para elaborar vinos de este estilo de mezcla de parcela. Todas estas variedades co-fermentan juntas para recuperar este estilo de vino histórico que bebían nuestros antepasados. "Ónra Tinto 2017" El segundo vino premiado durante el año pasado fue su "Ónra Tinto 2017", oro en el concurso mundial de Garnachas del Mundo. Una propuesta que incorpora la Garnacha tinta como corazón del vino y un 25% de Cabernet sauvignon para reforzar su potencia. Un vino que pasa 12 meses por barrica y que es absolutamente gastronómico. "Cíclic tinto 2019" También fue considerado como oro en el concurso mundial de Garnachas del Mundo su vino "Cíclic tinto 2019", proveniente de su mejor parcela de garnacha tinta situada en la Serra Llarga. Un ejemplo de la magia que se produce cuando se reúne la riqueza con la finura. Su secreto: el trabajo biodinámico Eric Vicente sumiller de 5 sentits con Pilar Salillas directora y enologa de Lagravera en una colaboración exclusiva Gourmet La Vanguardia La filosofía de esta bodega para producir vinos tan laureados es el trabajo biodinámico que realizan en el campo combinado con una mínima intervención en bodega, algo que permite dar la expresión a sus vinos de un enclave mágico. Un lugar único de suelos de yesos, llamado La Serra Llarga, que se percibe a través de un perfil mineral fresco y una sapidez que hace que sean vinos idealmente gastronómicos. Además, el trabajo de investigación en metodologías de elaboración naturales y preservación del patrimonio que hay detrás de esta bodega, es sorprendente. No conformes con realizar un trabajo sostenible, ecológico y biodinámico, se dedican a encontrar nuevas soluciones para disminuir el uso de químicos a través de técnicas como la fitoterapia, que aplican mediante infusiones, decocciones o destilación de plantas que luego aplican en las viñas. Más allá de todo esto, el trabajo que han realizado con la viña llamada "El Vinyet" del 1889 preservando el patrimonio vitivinícola e investigando el futuro de variedades ancestrales es admirable, ya que nos ofrecen nuevas perspectivas de futuro incluso como ayuda en la elaboración de vino con el actual cambio climático. Gracias a este trabajo, la bodega ha logrado colocar estos vinos en la esfera de la alta gastronomía de España, formando parte de una gran lista de restaurantes estrellados y gastronómicos que dan apoyo a un proyecto singular no sólo por el sabor de sus vinos, sino también por la filosofía que hay detrás. Una bodega que apuesta por el enoturismo Picnic entre viñedos al atardecer Gourmet La Vanguardia Para profundizar más en este interesante proyecto os recomendamos preguntar por su oferta enoturística, donde disponen de varias opciones de catas adaptadas según el interés y tiempo del visitante. También existe la posibilidad de vivir una experiencia única, combinando las catas con un viaje en globo por La Serra Llarga, una ruta en bicicleta eléctrica, un picnic con amigos en la viña o dormir entre los viñedos haciendo una actividad de glamping. Enoturismo viaje en globo con cata de vinos Gourmet La Vanguardia A esta oferta se suman las actividades de temporada en las que se combinan con el entorno o proyectos de la zona con los que comparten filosofía. Por ejemplo, maridajes con cacao, combinaciones lujuriosas con trufa, fiestas del cordero, maridajes con plantas silvestres, conciertos, talleres de astronomía y un sinfín de ideas que no deberíais perderos. Para más información se puede visitar la web: www.lagravera.com o consultar su Instagram @lagravera . También se puede acudir a visitar su bodega contactando directamente a través del email: enoturismo@lagravera.com o a través del teléfono 690783678.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies