INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La vallisoletana Natursnacks elaborará galletas y crackers aprovechando los desperdicios de la hoja de kale

30/12/2021
En: eleconomista.es
Digital
La empresa vallisoletana Natursnacks, dedicada a la elaboración de snacks a partir de fruta y verdura deshidratada 100% natural, podrá aprovechar los desperdicios de las hojas de kale para la elaboración de galletas y crackers, lo que permitirá reintegrar este subproducto en la cadena alimentaria. Se trata de un proceso en el que está inmersa gracias al proyecto REInovaSI, que desarrolla la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, junto con Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid, para la implementación de un plan de acción de economía circular en pequeñas empresas . En concreto, Itacyl ha investigado las posibilidades de aprovechamiento de los subproductos que se generan en el proceso de transformación del kale. A partir del nervio de las hojas de este alimento, importante fuente de compuestos bioactivos , se ha conseguido una harina para la elaboración de galletas y crackers. Con un pequeño porcentaje de esta harina se duplican e incluso triplican las propiedades antioxidantes del producto final, sin alterar sus características sensoriales. De esta manera, un residuo con un aprovechamiento limitado como subproducto para la alimentación animal, recupera todo su valor y es reintegrado en la cadena de producción Además, en el marco de REInovaSI, también se va a hacer un estudio de mercado para conocer el potencial del producto desarrollado y una auditoría energética para ayudar a la empresa en su proceso de optimización del uso de energía. Unas actuaciones que se enmarcan en la línea de apoyo al emprendimiento del nuevo Plan Estratégico de Vitartis, que tiene entre sus objetivos impulsar ideas y talento de jóvenes emprendedores de Castilla y León, así como favorecer la puesta en marcha de proyectos agroalimentarios para enriquecer el ecosistema de innovación con talento de fuera de las empresas. Producto natural Natursnacks arrancó su actividad en la localidad de Pedrajas de San Esteban en el año 2016 de mano de Sandra de Blas, quien sigue al frente de esta pequeña empresa dedicada a la elaboración de frutas y verduras deshidratadas , que comercializa en forma de snacks de fruta bio, una selección de frutas para coctelería y una gama de chips de kale. El proceso de secado se lleva a cabo por aire caliente a baja temperatura, lo que mantiene y potencia el sabor de la fruta fresca. Además, se realiza de manera natural sin azúcares añadidos, ni aditivos, ni conservantes y sin gluten . Se trata de un proceso artesanal, a partir de frutos de temporada, en cuyo proceso de deshidratación pierden hasta el 85% de su volumen; por ejemplo, cien kilos de naranja se reducen a cinco kilos de producto final. En la actualidad, la producción de la compañía alcanza los 3.500 kilos anuales de fruta deshidratada, una cantidad que se duplicará en 2022 con la incorporación de un segundo equipo de secado. Natursnacks, además de los productos que comercializa, deshidrata para terceros, siempre y cuando sean productos vegetales, una actividad que supone el 30% de su volumen de negocio.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies