INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La UMH organiza una feria de negocio a empresas que buscan crecer por internacionalización

19/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Elche (Alicante), 18 may (EFE).- Medio centenar de expertos en comercio internacional participarán el próximo miércoles y jueves en la feria de negocio e inversiones IMEX Comunitat Valenciana-Elche, dirigida a empresas que quieran crecer mediante la internacionalización. Elche (Alicante), 18 may (EFE).- Medio centenar de expertos en comercio internacional participarán el próximo miércoles y jueves en la feria de negocio e inversiones IMEX Comunitat Valenciana-Elche, dirigida a empresas que quieran crecer mediante la internacionalización. Organizada por el parque científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche e IMEX-Impulso Exterior y con el patrocinio de CaixaBank, Illice Universal Logistics e Inforges, la feria incluye 36 conferencias y seis mesas redondas con una treintena de representantes de países de varios continentes. En declaraciones a EFE, el director del certamen, José Terreros, ha animado a aquellas empresas que están pensando en internacionalizarse o en crecer, vía exterior, a que "visiten una feria que tiene a su disposición todo lo que necesitan", desde mesas redondas para conocer las ayudas y los recursos disponibles de la mano de especialistas en cómo conseguirla, a conferencias sobre las ventajas y dificultades en el acceso a otros mercados. El objetivo es ayudar a que las compañías interesadas en comenzar o impulsar la expansión internacional identifiquen las oportunidades reales de negocio, conozcan la experiencia de empresas españolas que ya triunfan en otros países y valoren las herramientas que existen en el comercio exterior. Cuestiones financieras como la obtención de créditos o la llegada de capital público, la tecnología aplicada a la empresa y hasta cuestiones de geopolítica, por ejemplo con una conferencia del exembajador de España en Naciones Unidas Inocencio Arias, forman parte del programa durante los días 21 y 22. En total habrá en el centro de congresos 'Ciutat d'Elx' 26 expositores con 34 empresas de prácticamente todos los sectores productivos y de servicios. El técnico del área de crecimiento empresarial e innovación en el parque científico de la UMH Martí Castell ha señalado a EFE que la feria ofrece "asesoramiento personalizado" para fomentar "nuevas oportunidades de negocio", incluyendo la búsqueda de socios estratégicos a empresas que se hallan en una fase incipiente de comercio internacional. El parque científico de la UMH refuerza, de este modo, su papel "como puente entre la universidad y el tejido empresarial" y contribuye "al posicionamiento de Elche y Alicante como ecosistema empresarial con vocación global". El parque científico de la universidad ilicitana contará en la feria con un expositor propio con siete empresas para dar visibilidad a la labor de las propias empresas. Además de Inocencio Arias con una ponencia titulada 'Putin, Trump y nosotros', en el programa destacan mesas redondas sobre las ayudas y recursos disponibles para aumentar la competitividad de las empresas, sobre la importancia de la internacionalización en el sector agroalimentario y el papel de la Inteligencia Artificial (IA). Sesiones acerca de los recursos financieros para el crecimiento en el exterior y cómo se pueden minimizar riesgos jurídicos en el comercio internacional se complementan con presentaciones monográficas sobre las posibilidades de negocio en países tan interesantes como Argelia, Angola, Panamá (participa su embajador en España, Héctor Infante), el Mercosur y los países del sudeste asiático. La web y Google como aliados para la exportación, la funcionalidad de Correos Express o los tips para que la propiedad industrial acompañe a las empresas en la internacionalización son otros de los asuntos a abordar. EFE ams
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies